¡No abras la puerta! ICE intensifica arrestos sin orden judicial

Redacción

Si pensabas que lo habías visto todo en materia migratoria, prepárate. El gobierno de Donald Trump ha vuelto a desempolvar una de sus estrategias más controversiales: las redadas migratorias de ICE. Y esta vez, no solo están buscando a indocumentados en sus trabajos, también están tocando las puertas de sus casas.

🧑‍🌾 Granjas, hoteles y más: los nuevos focos de ICE

Según Tom Homan, asesor de la Casa Blanca en temas migratorios, las redadas no van a parar. Al contrario, seguirán con fuerza, especialmente en sectores como la agricultura, la hotelería y los servicios. «El mensaje es claro: vamos por los delincuentes primero», dijo. Pero eso no significa que otros estén a salvo. La idea es intensificar los operativos en cualquier sitio donde haya sospechas de actividad ilegal… o simplemente de estar sin papeles.

💼 No es solo migración: buscan delitos más graves

Homan también dejó claro que muchas de estas redadas tienen como excusa investigaciones por trabajo forzoso, trata de personas, fraude fiscal y hasta lavado de dinero. Es decir, si trabajas en un lugar donde se sospecha algo turbio, aunque tú no tengas nada que ver, podrías terminar en el medio del problema.

🔁 DHS da marcha atrás y endurece el discurso

Hace nada, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había puesto en pausa algunas redadas en sectores clave, como empacadoras de carne y hoteles. Pero eso duró poco. Esta semana se revirtió esa decisión. “No habrá espacios seguros para los que esconden criminales”, soltó sin titubear una vocera del DHS.

🏠 Arrestos en casas y el miedo se multiplica

Y como si no bastara con los trabajos, también están yendo directamente a las casas. Abogados como Ismael Labrador aseguran que en ciudades como Miami ya se han reportado varios arrestos domiciliarios. Algunos se han salvado simplemente no abriendo la puerta.

🚪 ¿Qué hacer si ICE llega a tu casa?

Esto es lo que necesitas saber si ICE aparece en tu puerta:

  • Pide ver la orden judicial antes de abrir.
  • Debe estar firmada por un juez penal, no uno de inmigración.
  • No abras la puerta si no tienen una orden válida.
  • Tienes derecho a guardar silencio, hablar con un abogado y no firmar nada que no entiendas.

⚠️ Organizaciones advierten: muchos documentos no son válidos

Grupos como el Immigrant Defense Project denuncian que ICE a veces usa formularios internos que parecen oficiales, pero no tienen valor legal. Las comunidades migrantes deben informarse, estar alertas y sobre todo no dejarse intimidar.

Este panorama ha revivido el temor entre millones de inmigrantes en EE.UU., especialmente en ciudades santuario donde el gobierno federal quiere imponer su ley a toda costa. La pregunta del millón es: ¿esto es solo el comienzo de algo más grande?

Habilitar notificaciones OK Más adelante