¿Eres cubano y sueñas con visitar Estados Unidos? Pues atento, porque hoy te cuento dónde te pueden dar más rápido la visa B1/B2 —esa codiciada visa de 5 años— para que puedas viajar, turistear o resolver asuntos personales en tierras estadounidenses sin tantas complicaciones.
Y es que desde que se canceló el famoso ESTA para cubanos con doble ciudadanía europea, la visa B1/B2 se convirtió en la estrella del momento. Pero aquí viene el detalle: la Embajada de EE. UU. en La Habana todavía no está procesando este visado. O sea, si pensabas hacerlo en Cuba, olvídalo por ahora. Y siendo honestos, con la tensión política y las restricciones bajo gobiernos como el de Trump, es probable que eso siga así por un buen rato.
Por eso, a los cubanos no les ha quedado otra que buscar su visa en un tercer país. Suena engorroso, pero no es imposible. La buena noticia es que hay consulados que están trabajando más rápido de lo que imaginas. ¡Y aquí te cuento cuáles!
Guyana: El destino favorito de los cubanos para tramitar su visa
Uno de los sitios que más rápido está otorgando la visa B1/B2 es la Embajada de EE. UU. en Georgetown, Guyana. El proceso está en unos 13 días nada más. Y lo mejor: los cubanos no necesitan visa para entrar a Guyana, lo que significa menos gastos y menos papeleo. ¡Ideal!
Para estar seguro, siempre es clave revisar la web oficial del Departamento de Estado y su herramienta Global Visa Wait Times. Así sabrás exactamente cuánto demoran en cada consulado.
Otras opciones rápidas para los cubanos en 2025
Si Guyana no te convence, no te preocupes. Aquí tienes otras alternativas cercanas:
- Nicaragua (Managua): ¡Impresionante! El trámite está demorando apenas un día. Además, los cubanos tampoco necesitan visa para entrar y hay vuelos directos. ¡Una bomba!
- Panamá: Muy visitado por los cubanos para compras y trámites. Aquí el proceso tarda 28 días. No está nada mal si no tienes prisa extrema.
- España (Madrid): Para los cubanos que están en Europa, Madrid es una opción, aunque menos exprés. El trámite demora 95 días. Pero sigue siendo viable si no te urge tanto.
Ahora bien, un consejo bien cubano: ve con la jabita de ganar y la de perder. Que tengas cita y papeles no quiere decir que automáticamente te den el visado. Siempre está el riesgo de un “no” inesperado.
¿Por qué la visa B1/B2 es la favorita de los cubanos?
Porque es la llave maestra. Permite entrar a EE. UU. por turismo, visitas familiares, negocios o incluso tratamientos médicos. Además, es válida por cinco años y te puede salvar la vida si quieres moverte sin líos de papeles cada vez que viajas.
Eso sí, los precios de los boletos para llegar a estos terceros países pueden ser altos, y el trámite tampoco es barato. Pero, para muchos cubanos, sigue siendo la puerta más realista para acercarse a Estados Unidos.
Así que ya lo sabes: ¡no te quedes sin explorar tus opciones y revisa los tiempos de espera antes de decidir! Con un poco de suerte, tu visa de 5 años podría estar más cerca de lo que imaginas.