ICE arresta a cubano que secuestró un avión en la Isla de la Juventud en 2003 para escapar a los Estados Unidos

Redacción

Adermis Wilson González, aquel cubano que en 2003 se jugó la vida para escapar del castrismo secuestrando un avión, vuelve a estar en el ojo del huracán. Esta vez no es por tomar rehenes, ni por cruzar el estrecho de la Florida bajo amenaza, sino por estar enfrentando una posible deportación a un país del que huyó con desesperación.

El pasado domingo, oficiales del ICE irrumpieron en su apartamento en Houston, Texas, y se lo llevaron detenido. La operación, según contó su hermana Yolaine Wilson al portal CaféFuerte, fue intensa. Adermis, hoy de 56 años y en silla de ruedas por una parálisis en las piernas, se entregó pacíficamente, tratando de explicar a los agentes por qué no puede —ni debe— ser devuelto a Cuba.

“Nos llamó mientras lo estaban procesando”, relató su hermana. En esa corta conversación, escuchó a un oficial mencionar la posibilidad de enviarlo a México, como ya ha ocurrido con otros cubanos en días recientes.

La familia está angustiada y sin noticias desde entonces. Creen que Adermis fue trasladado a un centro de detención en Montgomery, Texas, pero no han podido confirmarlo. “Estamos desesperados”, confesó su hermana. “Él no puede regresar a Cuba, y el gobierno de EE.UU. lo sabe.”

El secuestro que conmovió al mundo

La historia de Adermis es de las que marcan un antes y un después. La noche del 31 de marzo de 2003, armado con dos granadas falsas (aunque con otras reales escondidas en su casa para darle credibilidad al acto), desvió un vuelo de Cubana de Aviación entre Nueva Gerona y La Habana. Iba con su esposa de aquel entonces y su hijastro de apenas tres años.

Su objetivo: llegar a Miami y pedir asilo.

La situación fue tan tensa que el mismísimo Fidel Castro intervino personalmente en las negociaciones, junto al entonces jefe de la Oficina de Intereses de EE.UU., James Cason. Durante 14 horas, se libró una intensa mediación diplomática. El avión, un Antonov-24 con 46 personas a bordo, tuvo que recargar combustible en La Habana antes de despegar rumbo a Florida.

Ya en el aire, fue escoltado por aviones F-15 y un helicóptero Black Hawk, mientras se dirigía a Key West, donde Adermis se bajó con las manos en alto y se entregó sin violencia.

Pese a que las granadas eran de utilería, fue acusado de piratería aérea y condenado a 20 años de prisión en EE.UU. Cumplió su sentencia en Carolina del Sur y, al ser liberado en 2021, fue enviado a un centro de ICE para ser deportado. Pero en ese momento, su delicado estado de salud evitó la expulsión. Estaba en silla de ruedas, hipertenso y con afecciones cardíacas. Las autoridades lo dejaron libre por motivos humanitarios.

Pero ahora, dos años después, su futuro vuelve a pender de un hilo.

La mano dura migratoria vuelve a golpear

La nueva detención de Adermis se produce en medio de un clima político tenso, con redadas constantes, deportaciones exprés y una política migratoria cada vez más restrictiva, impulsada bajo la administración de Donald Trump.

De hecho, la semana pasada la Corte Suprema respaldó las deportaciones hacia terceros países, incluso si el migrante no es originario de allí. Esto complica más aún el caso de Adermis, pues abre la puerta a que lo expulsen, no solo hacia Cuba —donde su vida podría correr peligro— sino hacia un país como México, donde carece de vínculos, derechos y garantías.

En este ambiente enrarecido, activistas, abogados y familiares han comenzado a moverse para evitar una injusticia. Adermis no es simplemente un hombre con antecedentes: es un símbolo de lo que muchos cubanos están dispuestos a hacer para escapar del infierno que es vivir bajo el yugo del régimen.

Su historia, aunque dura, es la radiografía de una Cuba que expulsa a sus hijos y un sistema migratorio estadounidense que, cada vez más, cierra las puertas a los que un día vio como héroes.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow