¿Estás soñando con tener uno de los pasaportes más poderosos del mundo? Pues ojo, porque se te está acabando el tiempo. Este año se cierra el plazo para acogerse a la famosa Ley de Nietos y conseguir la nacionalidad española. Muchísimos descendientes están como locos tratando de completar su expediente, pero hay un obstáculo que frena a más de uno: los benditos papeles. Y para que no te pase lo mismo, aquí te traigo una guía súper práctica para encontrar toda esa documentación que necesitas para demostrar tus raíces españolas. ¡Vamos allá!
La realidad es que son montones los que quieren hacerse españoles gracias a la Ley de Nietos, pero se topan con el muro de no tener los documentos requeridos. Y claro, si no logras probar quiénes fueron tus abuelos o bisabuelos españoles, estás frito. Por eso, hoy quiero compartirte esta guía que amplió el portal Infocivitano, con trucos para que consigas esos documentos familiares, ¡aunque solo sepas sus apellidos!
Lo primero que tienes que hacer para no volverte loco es armar tu árbol genealógico. Empieza por interrogar a la familia: tíos, abuelos, primos… ¡todos! Saca nombres completos, fechas de nacimiento, bodas y lugares de origen. Toda esa info es oro puro para rastrear documentos. Y para no perderte entre tanta rama familiar, usa herramientas gratis como FamilySearch, que te ayudan a poner orden en todos esos datos.
Si tienes por ahí papeles viejos, como partidas de bautismo, certificados de nacimiento o matrimonio, guárdalos como si fueran tesoros. Esos documentos son la clave para ubicar de dónde venía tu abuelo español o tu bisabuela. ¡Son el pasaporte al pasaporte, literalmente!
Ahora bien, ¿dónde buscar estos documentos? Aquí van algunos sitios clave:
- Registros civiles y parroquiales: Si los hechos pasaron antes de que existieran los registros civiles, tu mejor apuesta son las iglesias. Eso sí, necesitas saber el pueblo o la ciudad y al menos una fecha aproximada.
- Archivos nacionales de España y de otros países: El Portal de Archivos Españoles (PARES) tiene registros digitalizados buenísimos para rastrear tus raíces.
- Archivos municipales y provinciales: Muchas alcaldías y provincias han digitalizado actas antiguas. ¡Revisa sus webs!
- Registros de inmigración: Si tus abuelos llegaron a América Latina, revisa archivos de inmigración y listas de pasajeros en lugares como Buenos Aires, La Habana o Veracruz. ¡Ahí podría estar tu pista dorada!
Para no volverte loco buscando, apunta estos consejos prácticos:
✅ Identifica la ciudad o pueblo de origen de tu antepasado español.
✅ Ten una fecha aproximada del nacimiento, matrimonio o fallecimiento que buscas.
✅ Contacta directamente con parroquias, archivos nacionales o municipales.
✅ Usa herramientas online como FamilySearch y PARES para agilizar la búsqueda.
Siguiendo estos pasos y con algo de paciencia, podrás conseguir toda la documentación necesaria para presentar tu solicitud de nacionalidad española por la Ley de Nietos. ¡Y todavía estás a tiempo de lograrlo antes de que cierren el proceso! No dejes que la falta de papeles te quite el sueño de tener ese pasaporte rojo que abre tantas puertas. ¡Manos a la obra!