¿Estás planeando darte una escapadita a Cuba y ya estás haciendo la maleta? Pues alto ahí, que no todo lo que quieras meter en el equipaje puede entrar a la isla como si nada. Si piensas llevar dispositivos electrónicos, mejor infórmate bien antes de viajar, o podrías llevarte un buen disgusto en la Aduana cubana.
Y es que no todos los equipos “tienen cabida” en Cuba tan fácilmente. Algunos gadgets necesitan sí o sí una autorización previa del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM). Si no tienes ese permiso, podrías terminar viendo cómo te retienen tus aparatos… o peor aún, cómo te los decomisan en la Aduana. ¡Imagínate la pesadilla de perder tu equipo costoso solo por no saber las reglas!
Para no andar a ciegas, es importante saber que estas normas están claritas en la Gaceta Oficial No. 45 Extraordinaria, publicada el 28 de julio de 2022. Ahí están las reglas sobre qué se puede y qué no se puede meter al país, sobre todo cuando hablamos de equipos de informática y comunicaciones. Aunque muchos viajeros ni se enteran, existe una lista precisa de dispositivos cuya importación está regulada. Y créeme, lo último que quieres es un susto en el aeropuerto de La Habana o de cualquier otra ciudad cubana.
La temida lista de la Aduana de Cuba
Entre los equipos que sí o sí necesitan autorización están los fax inalámbricos. Y aunque muchos pensarán que son reliquias del pasado, en Cuba siguen siendo delicados por su capacidad de enviar datos a través de ondas de radio. Lo mismo pasa con los micrófonos inalámbricos y sus accesorios. Su uso en conciertos, presentaciones o hasta grabaciones personales puede chocar con frecuencias reguladas en la isla si no cuentan con permiso oficial.
Pero la cosa no se queda ahí. Si pensabas llevar tus equipos de redes, como routers, switches o aparatos similares, mejor piénsalo dos veces. En la mayoría del mundo son básicos para trabajar o simplemente tener internet decente, pero en Cuba están súper controlados. Esto se debe a que pueden afectar directamente la infraestructura de comunicaciones del país, algo que las autoridades se toman muy en serio.
También hay muchísima atención sobre cualquier aparato que pueda emitir o recibir señales de radio. Aquí entran desde transmisores, transceptores, estaciones móviles o fijas, walkie-talkies e incluso los famosos teléfonos satelitales. ¡Nada de entrar con ellos a la isla sin permiso!
Lo que sí puedes llevar sin tanto rollo
Pero ¡tranquilo! No todo está prohibido. Muchos dispositivos sí se pueden entrar a Cuba sin necesidad de papeleo previo, aunque eso sí, pagando los aranceles correspondientes en la Aduana. Entre los más comunes están los teléfonos celulares. Puedes llevar uno libre de impuestos como efecto personal, y hasta cinco más, pero cada uno tiene un valor aduanal de referencia de 80 USD.
Lo mismo aplica para las laptops y dispositivos similares, como tablets o e-readers. Puedes entrar una laptop libre de impuestos y hasta tres adicionales, siempre que el total no supere las cuatro unidades. Eso sí, toma en cuenta los valores de referencia: una laptop está tasada en 250 USD, mientras que tablets y lectores digitales valen 100 USD cada uno. También se permite llevar computadoras de escritorio completas, valoradas en 200 USD por unidad.
Así que, si estás organizando tu viaje a Cuba, toma nota de esta info y no dejes que la Aduana te agarre desprevenido. Evitarte un mal rato (¡y perder tus equipos!) empieza con informarte bien antes de volar. ¡No digas que no te lo advertí!