¡Excomunista cubano causa tragedia en Texas! La historia detrás del mortal choque que sacudió EE. UU.

Redacción

¡Quién lo iba a decir! Un cubano que hace unos años posaba sonriente en actos comunistas, hoy está tras las rejas en Texas, acusado nada menos que de homicidio involuntario por un accidente mortal. Su nombre es Alexis Osmani González Companioni, y la noticia ha puesto patas arriba tanto a la comunidad cubana en EE. UU. como a la gente en la isla.

Resulta que Alexis, quien fue dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en Cuba y hasta tenía cargo en la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de Villa Clara, llegó a Estados Unidos en 2020 buscando una nueva vida. Pero esa vida dio un giro dramático el sábado pasado, cuando provocó un accidente en cadena en la Interestatal 20, allá en Texas, que terminó cobrando la vida de cinco personas y dejó a varias más heridas.

Según informó el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), el cubano, de 27 años, se habría quedado dormido al volante mientras conducía un tráiler de 18 ruedas. Perdió el control, embistió a los autos que estaban detenidos por el tráfico, y originó un caos en la carretera. ¡Terrible!

El choque sucedió a eso de las 2:40 p. m. y obligó a cerrar la autopista durante horas. Imagínate el desastre: fuego, metal retorcido y familias enteras destrozadas. González Companioni fue arrestado en el lugar y, de entrada, le metieron cinco cargos de homicidio involuntario y uno de agresión agravada. Pero eso no quedó ahí. La Oficina del Sheriff del Condado de Kaufman le añadió tres cargos más de agresión agravada, sumando un total de nueve cargos penales.

Entre las víctimas mortales está casi una familia entera que viajaba en una Ford F-150: Zabar McKellar (52), Krishaun McKellar (45), Kason McKellar (16), Billy McKellar (79), y Nicole Gregory (49). Cuatro murieron al instante, y una quinta persona, que iba en un Jeep Compass, falleció en el hospital. Tristeza total.

Los bomberos de Terrell confirmaron que hubo más heridos, aunque menos graves. Telemundo Dallas contó que el quinto ocupante de la Ford F-150 fue llevado en helicóptero al hospital, en estado crítico, pero lamentablemente tampoco sobrevivió.

Al principio se dijo que eran seis los fallecidos, pero luego el DPS aclaró que, oficialmente, fueron cinco víctimas fatales. Todo se complicó por versiones contradictorias mientras se manejaban los primeros reportes del accidente.

El accidente fue enorme: siete vehículos involucrados, entre ellos tres tráileres y cuatro autos. La investigación preliminar revela que el tráfico ya estaba detenido por otro accidente previo cuando Alexis impactó su camión contra la Ford, que a su vez chocó con otro tráiler, y así se armó un efecto dominó. Un Jeep Compass fue golpeado y terminó estrellándose contra un Mustang, mientras un Honda Civic también salió perjudicado.

En su declaración a la policía, Alexis dijo que se quedó dormido y se despertó con un fuerte golpe. Ahora la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) está metida en el caso para investigar todos los detalles de este suceso trágico.

Pero aquí viene lo más polémico: ¿Quién es Alexis Osmani González Companioni? Antes de todo este lío, el hombre era un cuadro político del régimen cubano. Fue presidente de la FEU en la Facultad de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Central de Las Villas, y hasta figuraba en fotos recibiendo diplomas con la cara de Fidel Castro. ¡Un futuro “promisorio” en la política cubana!

Incluso, el portal Cubanos por el Mundo fue quien sacó a la luz su historia cuando se enteraron de que había llegado a Florida. Según revelaron en 2020, Alexis entró a EE. UU. con visa ESTA, que es solo para turismo y estancias breves, y se supone que no permite quedarse en el país. Pero él se estableció en Miami y nunca volvió a Cuba.

Cubanos por el Mundo recordó que, según la ley migratoria de EE. UU., los miembros de partidos comunistas extranjeros son inadmisibles y también quienes mienten para conseguir visados. Sin embargo, Alexis estaba manejando tráileres con licencia comercial como si nada. Nadie sabe si estaba legal o si arregló papeles, ni cómo obtuvo la licencia CDL que se necesita para conducir esos camiones gigantes.

Todo esto ha vuelto a encender la polémica sobre la entrada a EE. UU. de exdirigentes comunistas, militares y gente vinculada al régimen cubano. Muchos cubanos en el exilio están furiosos y exigen que se controle más quién entra y bajo qué condiciones.

Para colmo, esta historia nos recuerda a otro caso tristísimo: el del camionero cubano Rogel Aguilera Mederos, que en 2019 en Colorado causó un accidente mortal que mató a cuatro personas. Lo sentenciaron a 110 años de prisión, aunque luego el gobernador de Colorado le redujo la pena a 10 años por considerarla desproporcionada. Dos historias de cubanos tras el volante que, por distintas razones, acabaron en tragedia.

Así que ahí lo tienes: de líder comunista a acusado de homicidio en Texas. La vida da giros tan inesperados como, lamentablemente, trágicos.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante