Accidentes con plantas eléctricas encendidas dentro de los hogares en Cuba durante los apagones comienzan a dejar su rastro de accidentes

Redacción

Mientras el régimen sigue apagando al país por falta de combustible, en muchas casas cubanas la única esperanza de alumbrarse y sobrevivir al sofoco es un generador portátil. Pero ese mismo salvavidas se ha convertido también en una amenaza mortal que ya ha cobrado demasiadas vidas en silencio.

En Las Tunas, como en casi toda la isla, la desesperación ha llevado a miles de cubanos a improvisar, a colocar plantas eléctricas en patios cerrados, balcones, esquinas del cuarto… cualquier rincón donde no les “levanten” lo poco que tienen. Pero el miedo al robo ha terminado siendo más fuerte que el sentido común o la prevención.

El periódico oficialista 26 reportó el caso de Elia, una vecina que, tras mucho sacrificio, logró conseguir una planta y algo de gasolina. Su “aventura hacia la civilización”, como la describen, terminó con la planta instalada justo al lado de su ventana. Nadie le explicó —ni en la tienda ni en los noticieros del régimen— el peligro real del monóxido de carbono, ese gas sin olor ni color que te apaga la vida sin avisarte.

“No huele, no se ve, pero mata”, advierte el medio tunero. El problema es que esas alertas, cuando llegan, lo hacen tarde y mal. Y mientras tanto, barrios enteros siguen encendiendo plantas dentro de patios techados, pegadas a las casas, sin ninguna orientación.

El saldo es trágico: intoxicaciones, muertes evitables y familias rotas. Todo porque en medio del apagón también se apaga la información vital. Porque el Estado, ocupado en sostener un sistema fracasado, no dedica ni una mínima campaña a enseñar a su pueblo cómo evitar estas desgracias.

Desde Estados Unidos —de donde llegan muchos de estos generadores que salvan y matan— la Agencia FEMA ha sido clara: nunca se debe usar una planta eléctrica dentro de casa, ni cerca de puertas o ventanas. Recomiendan al menos seis metros de distancia, y advierten que un solo generador puede producir tanto monóxido como 450 autos encendidos.

Los síntomas son traicioneros: dolor de cabeza, mareo, sueño, náuseas, visión borrosa. Todo puede parecer cansancio, calor o estrés… hasta que ya es demasiado tarde. Y si eso ocurre mientras duermes, no despiertas más.

Pero en Cuba, donde la escasez no es solo de luz sino también de responsabilidad institucional, la prevención sigue siendo una deuda olvidada. Ni la UNE ni el Ministerio de Salud Pública han impulsado campañas serias para alertar a la población, a pesar de que los hospitales siguen recibiendo casos.

Los apagones se han agudizado brutalmente en las últimas semanas, y el 5 de julio la UNE confesó afectaciones durante las 24 horas del día anterior, con un pico de déficit de 1,685 MW. Una cifra escandalosa que evidencia que el Sistema Eléctrico Nacional está en coma, mantenido a pulso por unas termoeléctricas obsoletas y una cúpula que no sufre el calor.

En medio de este apagón eterno, los cubanos se ven forzados a resolver como puedan. Un caso reciente en el Reparto Eléctrico de La Habana es el mejor ejemplo: vecinos tuvieron que cargar una planta particular hasta el policlínico para que una paciente pudiera hacerse un simple electrocardiograma. Porque ni electricidad, ni planta del Estado, ni siquiera previsión médica.

Las cifras oficiales hablan de miles de generadores importados desde 2022, gracias a una relajación de normas aduaneras. Pero eso no basta. Porque traer plantas sin enseñar a usarlas, sin distribuir sensores de gas, sin educar a la gente… es como repartir armas sin enseñar a quitarle el seguro.

Cuba no solo se queda sin luz. Se queda sin aire, sin orientación y sin protección. Y en cada apagón, en cada patio donde ronronea una planta entre paredes cerradas, hay una bomba invisible contando los segundos.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante