El proceso judicial por el brutal asesinato del reguetonero cubano El Taiger ya tiene día marcado en el calendario. Y aunque muchos ven esto como un paso firme hacia la justicia, otros —como su exmánager— no esconden la desconfianza que sienten ante lo que se avecina.
Este lunes 7 de julio, durante una audiencia rápida pero crucial, el juez encargado anunció que el juicio contra Damian Valdez, principal acusado del crimen, arrancará el 15 de septiembre de 2025. Y como antesala, el 12 de agosto se celebrará una audiencia final para revisar si ambas partes están listas para subir al estrado con todas las cartas sobre la mesa.
“Nada acelera más un proceso que ponerle fecha al juicio”, soltó el juez sin rodeos. Y es que, después de meses de trámites, silencio y rumores, ya no hay espacio para seguir pateando la lata.
Teresa Padrón no se fía: “No creo que se preparen para ir a juicio”
Tras la audiencia, Teresa Padrón, la mujer que fue mánager, amiga cercana y casi familia de El Taiger, publicó un video donde mezcló alivio con preocupación. Está contenta de que, por fin, se avance con algo concreto. Pero no confía ni un pelo en la estrategia de la defensa.
“No creo que ellos se estén preparando porque no quieren juicio. Lo que buscan es un acuerdo, que él se declare culpable, pase su tiempo y se acabó”, dijo en tono firme.
Según Teresa, el expediente no refleja ninguna movida seria del equipo legal de Valdez. Ni testigos convocados, ni declaraciones, ni nada que sugiera que van de frente a juicio. Y aunque su voz deja ver rabia contenida, también deja un espacio para la fe.
“Yo solo le pido a Dios que se haga justicia, por Jose, por sus hijos, por los que lo quisimos tanto. Ya esto queda en manos del sistema… y de Dios”, cerró con la voz entrecortada.
Damian Valdez: sin pena de muerte, pero con cadena perpetua en juego
El acusado Damian Valdez, ausente en esta última vista, enfrenta cargos serios. No solo está acusado de asesinato en primer grado, sino también de manipulación de pruebas y posesión ilegal de arma de fuego siendo delincuente convicto.
Aunque en un inicio la fiscalía barajó la posibilidad de pedir la pena de muerte, en marzo se supo que el Estado no irá por esa vía. Si es hallado culpable, su destino será la cadena perpetua obligatoria.
Hasta hoy, Valdez mantiene su declaración de “no culpable”, pero las dudas sobre su responsabilidad crecen con cada detalle que sale a la luz.
¿Qué fue lo que pasó con El Taiger?
El reguetonero José Manuel Carbajal Zaldívar, más conocido como El Taiger, fue encontrado con varias heridas de bala dentro de un vehículo el pasado 2 de octubre de 2024. Aunque logró llegar con vida al hospital, murió pocos días después, dejando un vacío inmenso en el panorama musical cubano y un sinfín de preguntas sin respuestas.
Su muerte sacudió a la comunidad cubana en el exilio y al mundo del reguetón, que aún hoy exige justicia con la misma fuerza con que lo seguían en vida.
Un caso bajo la lupa de todos
Desde el primer momento, el proceso judicial ha sido seguido muy de cerca por fanáticos, familiares y medios, sobre todo en Miami, donde El Taiger tenía una gran base de seguidores.
Las redes sociales han servido de megáfono para canalizar la indignación y exigir justicia. Cada paso del proceso genera reacciones, opiniones divididas y, sobre todo, una expectativa creciente ante el día del juicio.
Con la audiencia del 12 de agosto a la vuelta de la esquina, el tribunal será el escenario de una jornada decisiva, donde se sabrá si la justicia va a actuar o si, como teme Teresa, hay quienes prefieren que el caso se resuelva entre bastidores.
Por ahora, los que lloran a El Taiger solo piden una cosa: que el culpable pague, y que su partida no quede impune.