No me pedían dinero, me pedían arroz”: Youtuber español queda en shock tras visitar Cuba

Redacción

Cuando José María Pastor, más conocido como Topeados de Viaje, aterrizó en Cuba, venía con la típica idea romántica del turista europeo: playas de postal, mojitos en la mano y salsa en cada esquina. Pero bastaron unos pocos días para que su percepción diera un giro de 180 grados. Lo que encontró no fueron solo paisajes bonitos, sino historias humanas tan crudas que difícilmente caben en un TikTok.

Y eso fue justo lo que hizo: sacar el móvil, grabar lo que estaba viendo y mostrarle al mundo una Cuba sin filtros, sin maquillaje, sin eslóganes revolucionarios. Una Cuba donde la gente no te pide souvenirs, te pide comida. Donde el silencio grita más fuerte que cualquier consigna. Donde todos, sin importar a quién culpen, tienen hambre.

“Todos tienen hambre”: lo que el turista no esperaba

En su primer video desde la isla, el creador español dice algo que deja una marca:

“Pensaba que lo más valioso serían los paisajes… Pero descubrí que lo realmente valioso eran las historias”.

@topeadosdeviaje

🇨🇺 «Cuando llegué a Cuba, pensaba que lo más valioso serían los paisajes… Pero descubrí que lo realmente valioso eran las historias.» Unos piden comida. Otros gritan en silencio. Algunos culpan al sistema, otros al bloqueo. Pero todos… tienen hambre. Esta es la voz de un pueblo que sobrevive entre apagones y esperanza. 🎙️ Bienvenido a la realidad cubana. #LaCubaReal #HistoriasDeCuba #CubaSinFiltros #ViajarConConciencia #VocesQueImportan #RealidadCubana #ReelsConAlma #DocumentalViajero #ViajarEsAprender #Cuba2025 #CubaHoy #VlogSocial

♬ original sound – topeados de viaje – topeados de viaje

Y qué historias. Las imágenes son contundentes: niños flacos, ancianos con la mirada perdida, calles rotas y oscuras por los apagones. La voz de José María suena con una mezcla de incredulidad y tristeza:

“Unos piden comida, otros gritan pero en silencio. Algunos culpan al sistema, otros al bloqueo… pero al final, tienen hambre”.

No es una metáfora. Es literal. Hay gente que le pedía un poco de arroz o pan en vez de dinero. Le pedían refresco como si fuera oro líquido. Y eso, para alguien que viene del llamado “primer mundo”, es un puñetazo en el estómago.

La calle no miente: apagones, hambre y miedo

En un segundo clip, sin música, sin texto decorativo, el youtuber se limita a mostrar. Y no hace falta más. Ahí están las guaguas colapsadas, las colas eternas bajo el sol, los barrios sin corriente.
Y lo peor: la resignación.

“Muchos, cansados de todo, solo piden ayuda. Esperando que tal vez un milagro del cielo los salve”.

Uno de los momentos más duros llega cuando un cubano, con el rostro pixelado para proteger su identidad, dice con la voz entrecortada:

“Ojalá que esta entrevista llegue a alguien que realmente me ayude… porque de verdad que no es fácil”.

No, no es fácil. Y se nota en cada escena, en cada palabra contenida, en cada mirada perdida de quienes sobreviven como pueden.

“El pueblo tiene miedo”: lo que no se ve en los folletos turísticos

Los comentarios en redes no se hicieron esperar. “Gracias por mostrar esto”, decían muchos. Otros confesaban que en Cuba “la gente tiene miedo de hablar”, que “te pueden meter preso por opinar”. Y claro, eso también se siente en los videos: rostros borrosos, declaraciones a media voz, miradas que esquivan la cámara.

Pero aún así, alguien tenía que contarlo.

Antes de este viaje, Topeados de Viaje ya había mostrado la pobreza en otras partes del mundo. Pero, según él mismo, nada lo había impactado tanto como Cuba. No por la miseria en sí, sino por la contradicción: un país famoso por su “solidaridad” donde la gente solo pide leche, arroz o medicamentos.

“Lo que más me pedían no era dinero —dijo en uno de sus clips— era comida”.

La realidad que se intenta ocultar

El recorrido de este youtuber no pasó por hoteles cinco estrellas ni playas exclusivas. Él quiso ver la otra cara de la moneda. Y lo que encontró fue una isla empobrecida, agotada, con un pueblo que sobrevive entre apagones y esperanza.

Su contenido se ha hecho viral, no por lo “turístico” del asunto, sino por lo humano. Porque detrás de cada cola para pollo hay una historia. Detrás de cada apagón, hay una familia que duerme sin ventilador. Detrás de cada anciano que pide leche, hay una vida completa de trabajo olvidada por un sistema que ya no responde.

Y si su video logra que el mundo mire, aunque sea por un instante, quizás algo cambie. Aunque sea un poquito.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante