¿Te imaginas que la cuenta oficial de la Cancillería de Cuba en YouTube sea hackeada? Pues eso fue justo lo que pasó, y no es la primera vez que el MINREX se lleva un susto cibernético. Vamos a contarte todo lo que pasó con este hackeo y por qué ahora el gobierno cubano está más que alerta en el mundo digital.
La Cancillería cubana, conocida oficialmente como MINREX, salió al paso para denunciar que “actores maliciosos” lograron vulnerar su canal oficial en YouTube. Sí, esos “malos” de internet se metieron sin permiso y tomaron control del espacio digital del Ministerio. Nada divertido, ¿verdad?
En un comunicado oficial que soltaron este lunes, el MINREX dejó claro que este ataque no es casualidad, sino parte de una ola de ciberdelincuencia que, según ellos, es un “acoso digital” constante que reciben desde hace tiempo. O sea, no es solo un hackeo aislado, es un problema que se repite y que afecta la forma en que Cuba comunica su versión de los hechos en internet.
Lo más importante, y que quisieron aclarar, es que cualquier contenido que se publicó durante ese período en que la cuenta estuvo en manos de los hackers no representa en absoluto la opinión del Gobierno cubano ni de ninguna institución oficial. Básicamente, cualquier cosa rara que viste en ese canal no tiene nada que ver con lo que Cuba realmente piensa o quiere decir.
Por supuesto, ya están trabajando con los expertos técnicos para recuperar el control total del canal, reforzar la seguridad y evitar que este tipo de ataques vuelvan a suceder. Porque en la era digital, la seguridad es clave, y más cuando hablamos de la voz oficial de un país.
El MINREX aprovechó para mandar un mensaje fuerte: rechazan completamente estas prácticas ilegales y están decididos a defender la “verdad” y la “voz soberana” de Cuba en todos los espacios digitales. O sea, que van a luchar para que la imagen de Cuba no se vea manchada en internet por hackers.
Al momento de escribir este post, la cuenta cubaminrex en YouTube ya está recuperada y bajo control, pero lo que sí no se sabe es qué contenido difundieron los piratas informáticos mientras tenían acceso. El misterio queda ahí.
Esto no es novedad para el MINREX. En enero, su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) también fue hackeada para promocionar una supuesta criptomoneda llamada “Cuban Digital Coin”, vinculada al país. Los hackers publicaron mensajes con enlaces que buscaban engañar a los usuarios para que invirtieran en esa moneda digital, que parecía una estafa.
Además, en abril de este año, el canal estatal Canal Caribe en YouTube también sufrió un hackeo. Durante varias horas, mostraron contenido ajeno al canal, vinculado a criptomonedas, afectando su presencia digital.
Parece que en Cuba, las cuentas oficiales están en la mira de estos ataques digitales, y el MINREX tiene que estar siempre en alerta para defenderse. ¿Qué crees que pasará después? ¿Será que mejorarán sus defensas o seguirán siendo un blanco fácil?