Cubano compara la dieta de los esclavos con lo que come el pueblo en la actualidad y su conclusión es devastadora: «Comían mejor que la mayoría hoy»

Redacción

¿Y si te dijeran que los esclavos en el siglo XIX comían mejor que tú hoy en Cuba? Aunque suene absurdo o doloroso, eso fue justo lo que afirmó el creador de contenidos cubano Elieser El Bayardo (@elieser_elbayardo) en un video que ha explotado en redes sociales y ha dejado a más de uno reflexionando —y a otros furiosos.

En su publicación del 11 de julio, El Bayardo lanza la bomba: “¿Me creerías si te digo que los esclavos en Cuba comían mejor que la mayoría de los cubanos de hoy?”. Y no lo dice a la ligera. Se apoya en nada más y nada menos que en el libro El Ingenio, del respetado historiador Manuel Moreno Fraginals, para argumentar que la dieta de los esclavos estaba, en muchos aspectos, más completa que la de muchos hogares cubanos actuales.

Según El Bayardo, los esclavos recibían a diario raciones que incluían media libra de carne —ya fuera res, tasajo o bacalao— además de viandas como yuca, harina de maíz, calabaza, plátanos, congrí e incluso chilindrón de chivo. Una dieta pensada para aguantar el trajín brutal de los cañaverales… pero que hoy sería un banquete para muchas familias cubanas.

Y no se quedó ahí. Añadió que en 1850, con apenas un millón de habitantes, Cuba importaba más de 25 mil toneladas de carne al año. Eso significaba casi cinco libras mensuales por persona, sin contar lo que se producía dentro de la isla. ¿Y hoy? «Tener carne en el plato es un milagro», dijo, y miles de personas en los comentarios le dieron la razón.

Las respuestas no se hicieron esperar. “Ahora te meten preso por comer carne de vacuno”, escribió un usuario. Otro fue más directo: “Nos engañaron toda la vida, contándonos que los esclavos solo comían pan con agua y azúcar”. La frase más lapidaria vino de otro internauta: “Ahora somos esclavos… pero sin comida”.

El Bayardo no dejó que el tema muriera ahí. Compartió otro video donde muestra a una familia cubana entrevistada por youtubers españoles del canal Black Mango Podcast. En la grabación, la familia confiesa que solo puede comer arroz con calabaza hervida. La imagen es dura, cruda y muy real.

“Antes se alimentaba al esclavo para que rindiera; ahora, el cubano solo sobrevive”, dice uno de los comentarios más compartidos. Y así, la comparación histórica que parecía provocadora se convirtió en un espejo incómodo, donde muchos se vieron reflejados sin querer.

¿Provocador? Sí. ¿Doloroso? También. Pero sobre todo, es un grito más que se suma a la realidad de una Cuba donde la comida se ha vuelto un lujo… incluso en comparación con tiempos de esclavitud.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante