Congresistas cubanoamericanos celebran sanciones impuestas por EEUU contra Díaz-Canel y sus familiares: «El títere patético de dictador está siendo sancionado»

Redacción

En el cuarto aniversario de las históricas protestas del 11 de julio, el régimen cubano volvió a sentir el peso de la justicia internacional, esta vez con sanciones directas desde Washington contra Miguel Díaz-Canel, su círculo más cercano y varios altos cargos militares. La medida, celebrada por legisladores cubanoamericanos en el Congreso de EE.UU., marca un antes y un después en la rendición de cuentas para los responsables de la represión brutal vivida en las calles de Cuba en 2021.

“Finalmente, el títere patético de dictador está siendo sancionado”, lanzó sin rodeos el congresista Carlos Giménez en X, mientras María Elvira Salazar subrayó que “ya era hora de ponerle freno a los tiranos”. El anuncio fue liderado por el secretario de Estado Marco Rubio, quien dejó claro que no habrá refugio ni visa para quienes ordenan golpear al pueblo cuando exige libertad.

Los sancionados no solo incluyen a Díaz-Canel, sino también a los ministros de Defensa e Interior y otros funcionarios del sistema judicial y penitenciario, todos implicados en la maquinaria represiva que desató el infierno contra manifestantes pacíficos durante el 11J. Aunque algunos nombres no han salido a la luz, la señal es contundente: quien torture, reprima o silencie, pagará el precio.

Desde el exilio, Mario Díaz-Balart agradeció al presidente Donald Trump y a Rubio por utilizar las herramientas legales que otros gobiernos ignoraron, criticando el enfoque pasivo de administraciones anteriores. Rick Scott, por su parte, respaldó a los jóvenes cubanos que han salido recientemente a manifestarse en la Universidad de La Habana, y advirtió que “la violencia contra el pueblo tendrá consecuencias reales”.

La respuesta del régimen, como era de esperarse, fue un manual de lugares comunes. Desde La Habana, Díaz-Canel volvió al viejo discurso de la “verdadera independencia”, alegando que lo que molesta a Washington es que Cuba tenga salud y educación gratuitas. Pero ese cuento ya nadie lo compra, ni siquiera dentro de la isla.

La pregunta se repite en redes como un eco incómodo: ¿por qué tanta molestia por no poder entrar a EE.UU., si siempre han dicho que es el enemigo? ¿No que el “imperio” no importa? Entonces, ¿por qué se revuelven tanto cuando les cierran las puertas?

El canciller Bruno Rodríguez lloró “guerra económica despiadada” y el vicecanciller Carlos Fernández de Cossío intentó hacerse el guapo, diciendo que asumen la sanción “con orgullo”. Pero en el fondo, lo que se percibe es la rabia de quien sabe que el mundo los está dejando solos.

Mientras tanto, el pueblo cubano no se calla. En X, las respuestas al discurso del presidente designado fueron demoledoras. Un usuario le reclamó con ironía: “Hermano, ¿en serio sales hablando de salud y educación cuando no hay medicamentos y todo se cae a pedazos? El teatro no da más. La alfombra ya no aguanta más churre.”

Otro fue aún más directo: “¿Independencia? Si ni leche hay para los niños. ¿De qué independencia hablas si obligan a los de afuera a mantener a los de adentro? Y ni hablar de la salud y la educación… son una ruina.”

Y hubo quien no se aguantó: “¿Esto es un chiste? ¡El pueblo está harto de hambre y miseria! ¡Váyanse ya! ¡Patria y Vida!”

En paralelo, EE.UU. actualizó su Lista de Alojamientos Prohibidos en Cuba, incorporando once nuevos hoteles bajo el control del conglomerado militar GAESA, otra forma de golpear el bolsillo de la represión. Porque mientras el régimen invierte en hoteles de lujo, la mayoría del país sobrevive en condiciones infrahumanas.

A cuatro años del estallido del 11J, las heridas siguen abiertas, los presos siguen tras las rejas, y las madres cubanas siguen llorando a sus hijos reprimidos o exiliados. Las sanciones pueden parecer tardías, pero para muchos son una señal clara: el mundo no ha olvidado, y el régimen no quedará impune.

El intento de Díaz-Canel por reafirmar su “soberanía” solo dejó al descubierto la debilidad de un sistema acorralado, incapaz de sostener su narrativa ni frente a su propio pueblo. Porque cuando un país que presume de independencia llora porque le niegan una visa, es que ni ellos mismos se creen el cuento.

Y Cuba, que ya no cree en promesas huecas, lo tiene claro: no habrá perdón para quienes ahogaron la libertad.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante