David “El Dandy” Montes De Oca, exvocalista de la Charanga Habanera, está atravesando un momento bien duro en Miami. El artista, que una vez puso a bailar a media Cuba con su voz y su tumbao, ahora enfrenta una realidad marcada por la adicción y la calle, y ha tenido que pedir ayuda públicamente.
La página de TikTok Conducta Dade, conocida por dar visibilidad a cubanos en situación vulnerable en Estados Unidos, compartió varios videos donde se ve a Dandy con un aspecto completamente transformado, lejos del ídolo carismático que muchos recuerdan. En uno de esos clips, se escucha al propio cantante hablando de su situación, mientras los encargados de la plataforma confirman que ya están en contacto con sus familiares, tanto en Miami como en otras partes del mundo, para coordinar una red de apoyo real.
“Nuestro propósito es ayudarlo, no dejarlo solo. Dandy es un joven con talento y buen corazón que está atravesando una etapa complicada”, escribieron los responsables de Conducta Dade, en un gesto que va más allá de lo solidario: es un llamado al alma de la comunidad cubana en el exilio.
En uno de los videos más impactantes, se ve al Dandy entregando comida a otros adictos, colaborando con quienes, como él, han tocado fondo pero todavía buscan una mano amiga para levantarse. “Está ayudando y reflexionando, buscando renacer”, dicen los que lo han acompañado.
Aunque la situación es difícil, el panorama no está cerrado. Según la página, El Dandy tiene todos sus documentos en regla, no tiene antecedentes penales y está en plena disposición de salir adelante. Lo único que necesita ahora mismo es un techo donde dormir y la posibilidad de reactivar su licencia de conducir, para poder reincorporarse al trabajo y recuperar algo de estabilidad.
“Si eres amigo o familia de Dandy y puedes ayudar, comunícate con nosotros”, piden con urgencia desde la cuenta. Y es que más allá del personaje público, hay un ser humano que está batallando con sus demonios, y necesita que lo recuerden no solo por su voz, sino por su lucha.
En redes como Instagram, donde su cuenta oficial supera los 80 mil seguidores, se le puede ver en otras épocas: cantando en shows en vivo, bromeando en sketchs humorísticos, en el gimnasio o compartiendo tiernos momentos con su hija. Su última publicación fue en febrero, en una presentación en Mega TV. Desde entonces, el silencio lo fue envolviendo… hasta ahora.
Este caso, más que un testimonio personal, retrata también el drama de muchos cubanos en el exilio, especialmente aquellos que por diversas razones terminan desamparados en un país que no siempre perdona las caídas. Conducta Dade ha revelado en semanas recientes cómo grupos de migrantes cubanos indocumentados sobreviven en bosques de Florida, sin rumbo ni respaldo.
El Dandy hoy es rostro y voz de una realidad que muchos prefieren no mirar. Pero también puede ser símbolo de esperanza, de que siempre hay una segunda oportunidad si la gente no se olvida de ti. Que no se diga que el cubano deja solo a los suyos.