¡Ultima Hora! Díaz-Canel reconoce colapso total de la economía en Cuba: «Solo redistribuimos escasez»

Redacción

Miguel Díaz-Canel volvió a poner la cara, esta vez para admitir lo que el pueblo cubano vive a diario en carne propia: la economía del país está en el piso. En una intervención que parecía más una rendición que un informe, el gobernante reconoció públicamente que los ingresos de Cuba no alcanzan ni para comprar las materias primas básicas que sostienen la producción nacional. Así de claro.

Desde el Palacio de las Convenciones, frente a la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento, soltó una frase que lo resume todo: “Solo redistribuimos escasez”. Y no, no se le fue la lengua. Lo dijo con tono tecnocrático, como si repartiendo pobreza pudiera salvarse el modelo que ya está podrido desde la raíz.

En medio de la peor crisis que ha vivido el país en décadas, el discurso del mandatario fue otra vuelta en círculo. Habló de “transformar el enfoque”, de que “el núcleo del problema es la generación de riqueza”, pero sin explicar cómo se va a crear riqueza en un país donde no hay divisas, no hay combustible, no hay comida y no hay confianza ni para vender una caja de fósforos.

Mientras tanto, los datos oficiales confirman el desastre total: colapso productivo, inflación desbordada, desabastecimiento crónico y un poder adquisitivo que no da ni para un cartón de huevos. Aun así, el gobierno sigue aferrado a promesas vacías y planes de futuro que no resuelven el presente. Porque, como él mismo dijo, el plan hasta ahora ha sido redistribuir lo poco que queda, como si eso fuera una estrategia y no un reflejo de la desesperación.

Díaz-Canel, una vez más, apostó por fórmulas que suenan bonito pero no aterrizan: un “programa gubernamental” que presentará el primer ministro en los próximos días, proyectos de “autofinanciamiento” y la vieja muela de los “encadenamientos productivos”. Todo adornado con la esperanza de atraer inversión extranjera y colarse en mercados internacionales, como los BRICS o la Unión Económica Euroasiática.

Pero la gran pregunta sigue flotando en el aire: ¿cómo vas a competir si no puedes producir ni un litro de aceite? ¿Cómo vas a exportar si no puedes garantizar ni el pan del desayuno?

El discurso también incluyó otro de sus clásicos: culpar al embargo. Dijo que “si se levanta el bloqueo aquí hay una tonga de soluciones”. Pero incluso él tuvo que admitir, entre líneas, que los “errores internos” han tenido mucho que ver con el agujero negro en el que está hundido el país.

Ya en diciembre de 2023 lo había reconocido, con el mismo tono derrotista: no hay ingresos, se desploman las remesas, se cierran las puertas del crédito y los envíos de petróleo se reducen. Pero ni entonces ni ahora se atrevió a señalar el verdadero problema: un sistema que ahoga la iniciativa, destruye el valor y condena a la miseria a todo el que no forme parte de la cúpula de poder.

Ese modelo, sostenido por un aparato burocrático que solo sabe centralizar, frenar y reprimir, es el que nos tiene sumidos en este caos. El experimento fallido de la Tarea Ordenamiento —que ellos mismos reconocieron como un desastre— fue la prueba final de que no tienen ni rumbo, ni capacidad, ni voluntad de cambiar.

Mientras los dirigentes hablan de “redefinir importaciones” o “mejorar el comercio exterior”, el cubano de a pie sigue lidiando con apagones de más de 10 horas, precios inalcanzables y un salario que no da ni para sobrevivir.

Y al final, entre tanto tecnicismo y tanta muela, lo único que queda claro es que Díaz-Canel se ha convertido en el vocero oficial del fracaso. Un fracaso que no es coyuntural ni importado. Es estructural, es castrista, y ya no se puede maquillar.

Porque cuando el presidente del país te dice que lo único que pueden hacer es redistribuir la miseria… ¿qué más necesitas para entender que el modelo no sirve y hay que desmontarlo de raíz?

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante