Díaz-Canel barre con el discurso de la Ministra de Trabajo y reconoce públicamente que existe mendicidad en Cuba: «Estamos reconociendo que existe este problema»

Redacción

Miguel Díaz-Canel finalmente abrió la boca para admitir lo que millones de cubanos vemos todos los días en cada esquina: en Cuba sí hay mendigos y personas viviendo en la calle. Lo hizo este martes en una intervención ante la Comisión de Atención a la Juventud, Niñez y Derechos de Igualdad de la Mujer de la Asamblea Nacional, contradiciendo de forma directa a su ministra de Trabajo, Marta Elena Feitó, quien el día anterior se había despachado con el cinismo de que “no existen mendigos en Cuba”, sino “gente disfrazada” que escogió ese estilo de vida.

Pero el presidente, con su retórica melosa de “vocación humanista” y “solidaridad revolucionaria”, intentó lavarle la cara al régimen que encabeza, como si no supiéramos que detrás de sus palabras hay más represión que compasión.

“No comparto algunos criterios emitidos en la comisión”, soltó Díaz-Canel, refiriéndose sin nombrarla a Feitó. “No sería honesto si no compartiera con ustedes lo que pienso: es contraproducente emitir juicios como esos”, dijo, mientras en la vida real las autoridades hacen exactamente eso.

Un discurso “sensible” para tapar la misma miseria

El mandatario habló de “expresiones de vulnerabilidad” y de la necesidad de atender con respeto a los deambulantes, como si no fuera su propio gobierno el que los saca de la vista pública a la fuerza y los encierra en Centros de Protección Social, donde pueden pasar hasta 90 días detenidos sin su consentimiento.

Díaz-Canel reconoció que “sí existen esas manifestaciones”, pero lo hizo dentro de una narrativa reciclada: culpó al bloqueo, al deterioro de valores y a las familias que no cuidan a sus viejos, pero en ningún momento asumió que la pobreza extrema en Cuba es consecuencia directa de más de seis décadas de modelo fracasado.

“Nos corresponde atenderlos desde el Partido, porque el Partido representa a todos los cubanos”, dijo sin que se le moviera una ceja, como si el Partido no fuera precisamente el que ha condenado a miles a la miseria.

Humanismo de papel, represión de facto

Mientras él hablaba de ética y sensibilidad, sigue vigente el Acuerdo 10056/2025 del Consejo de Ministros, que pone en manos de los gobiernos municipales el control de quienes tienen “conducta deambulante”. El enfoque es claro: clasificarlos, atraparlos, reubicarlos y, si se puede, encerrarlos. Nada de planes sociales reales, nada de vivienda, empleo digno o atención médica. Solo encierro y silencio.

Ni una palabra sobre el colapso del sistema de asistencia social, ni sobre los miles de ancianos que, después de trabajar toda su vida para el Estado, hoy sobreviven vendiendo pan con croqueta o pidiendo limosna en las esquinas. Ni una palabra sobre la emigración masiva que ha dejado a muchos sin familia que los cuide, ni sobre los enfermos mentales que deambulan desatendidos por las calles, sin medicación ni protección.

Díaz-Canel prefiere hablar de “reconocimiento de la realidad”, pero no toca ni con el pétalo de una flor la responsabilidad de su gobierno.

¿Humanismo? ¿Vocación revolucionaria? ¿Respeto? Lo que hay es una estrategia de control social bien afinada: esconder la pobreza, criminalizar al indigente, trasladar la culpa al “bloqueo” y soltar discursos dulzones para apagar la indignación.

Un presidente en pose, un sistema en ruinas

Al final, lo de Díaz-Canel fue solo un ejercicio de control de daños. Sabía que las declaraciones de Feitó eran impresentables incluso para los más fieles. Intentó mostrarse moderado y empático, pero lo cierto es que el Estado cubano no está atendiendo la pobreza: la está gestionando como un estorbo que hay que apartar de la vista.

Y mientras los discursos se llenan de “sensibilidad y humildad”, la indigencia sigue creciendo. Porque los salarios no alcanzan ni para comer, las pensiones son ridículas, y la “Revolución” ya no tiene nada que ofrecer más allá de excusas y represión.

Díaz-Canel puede reconocer la miseria, pero no hará nada para erradicarla. Porque para eso tendría que desmontar el aparato que la genera. Y eso, compañero presidente, es lo único que usted no está dispuesto a hacer.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante