Ministro de Energía de Cuba reconoce que los apagones llegaron para quedarse a pesar de todas las estrategias que adopte el régimen para evitarlos

Redacción

Otra vez el régimen vuelve a vender humo. Esta vez le tocó al ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, que apareció ante la Asamblea Nacional con su ya gastado libreto técnico, hablando de una supuesta “estrategia viable” para salvar el Sistema Electroenergético Nacional (SEN). Pero, como ya es costumbre, entre lo que dicen en el Parlamento y lo que se vive en las casas cubanas, hay un abismo tan grande como el de la termoeléctrica Felton 2… que sigue apagada.

Según el ministro, están «en camino» a independizarse del combustible fósil importado, pero acto seguido reconoce que los apagones seguirán siendo parte del menú diario del cubano. Es decir, “vamos bien”, pero no hay corriente. La contradicción no puede ser más descarada.

“Comenzamos julio con 18 horas promedio de apagón. Ahora estamos en 11”, soltó con un aire triunfal. Y lo dijo como si cuatro horitas de respiro hicieran alguna diferencia para quien no tiene cómo refrigerar un litro de leche o simplemente dormir sin derretirse.

Mientras en el Parlamento pintan un cuadro color esperanza, los barrios siguen a oscuras, sin ventiladores, sin agua y con los alimentos echándose a perder en lo poco que queda de refrigeradores. La vida en Cuba se ha vuelto una tortura eléctrica, y los que están arriba solo atinan a prometer una mejoría que nunca llega.

Las patanas se están quedando sin combustible, confirmó De la O Levy, que reconoció que de las ocho que había, cinco ya se retiraron del servicio. Y las pocas que quedan apenas si pueden mantenerse activas gracias a “pagos mínimos” –lo que en buen cubano se traduce como: no hay un kilo para mantenerlas andando.

Encima de todo, la producción nacional de petróleo se fue a pique, cayendo de 3.6 millones de toneladas a solo 2.1. Y aunque ahora nos quieren vender que “ya se detuvo la caída”, lo cierto es que la capacidad de generación sigue desplomándose.

Y cuando no es el combustible, es que no hay transformadores, ni piezas, ni financiamiento para echar a andar los grupos electrógenos. Es decir, no hay nada.

La guinda del pastel es la termoeléctrica Felton 2, que lleva tiempo fuera de combate. El ministro dice que está en proceso de recuperación, pero todo con recursos nacionales, lo que en Cuba suele significar soldaduras improvisadas, piezas recicladas y otro par de meses sin resultados.

Como si fuera poco, la UNE reconoció que la central Antonio Guiteras volvió a caerse del sistema, lo que disparó el déficit por encima de los 1,800 MW, con afectaciones eléctricas durante todo el día y la madrugada.

Mientras el pueblo se revuelca en el calor y la impotencia, el gobierno impone restricciones eléctricas con puño de hierro, sobre todo al sector privado, que a duras penas intenta sobrevivir. Han cerrado oficinas estatales de viernes a lunes, prohibido el uso de equipos eléctricos en carpinterías y reducido a la fuerza el consumo en centros públicos y negocios.

En lugares como Manicaragua y Calixto García ya no solo cortan la corriente, la reparten a conveniencia, con la amenaza directa al cuentapropismo, ese que aún mantiene a flote parte de la economía doméstica.

Y mientras tanto, De la O Levy se lava las manos echándole la culpa al uso de electrodomésticos importados y al supuesto exceso de consumo de los hogares. El colmo del cinismo.

La pregunta es simple: ¿cómo pueden hablar de “estrategia viable” cuando el propio Díaz-Canel, hace apenas unos días, reconocía que sin petróleo no hay manera de sostener nada?

Aquí, cuando tenemos esta situación electroenergética, se para casi todo”, dijo el presidente designado. Hasta Roberto Morales Ojeda se sumó al drama, admitiendo que más de la mitad del problema eléctrico es por falta de combustible, no por fallos técnicos.

La doble moral del régimen ya no se puede esconder: prometen luz desde el estrado, pero en la calle todo sigue oscuro. Y mientras sigan gobernando con parches, discursos reciclados y excusas de mal pagador, el ventilador seguirá apagado y el pueblo, más encendido que nunca.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante