Régimen borra todo rastro de la ex Ministra de Trabajo de las redes sociales: Le borran todas sus perfiles oficiales en Twitter y Facebook

Redacción

En otro acto clásico del manual castrista para barrer la basura debajo de la alfombra, el régimen cubano ha hecho desaparecer, como por arte de magia, todo el historial en X (antes Twitter) de Marta Elena Feitó Cabrera, la exministra de Trabajo y Seguridad Social que se fue de lengua en la Asamblea Nacional al declarar —con una frialdad digna de estudio— que en Cuba “no hay personas sin hogar”, que los que piden limosna o hurgan en la basura lo hacen “porque quieren una vida fácil”.

Así mismo lo dijo, con esa mezcla de cinismo y desconexión que tanto caracteriza a los cuadros del poder en la Isla. Y como era de esperarse, semejante disparate no le salió gratis: en cuestión de horas tuvo que presentar una renuncia forzada que el régimen se encargó de vender como una simple salida voluntaria.

Pero lo más vergonzoso no fue su discurso, sino la operación de limpieza digital que vino después. Su cuenta de X quedó pelada, como si nunca hubiera ocupado un cargo público. Todo lo que había publicado desde que asumió el puesto fue eliminado sin rastro. Al mismo tiempo, la cuenta institucional del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) siguió funcionando como si no se hubiera formado el escándalo del siglo. Publicaciones rutinarias sobre cuestiones laborales, mientras ignoraban olímpicamente el bochorno nacional que acababan de protagonizar.

Feitó no cayó por decir una locura. Cayó porque dijo en voz alta algo que el régimen prefiere dejar entre líneas: que la pobreza en Cuba no es culpa del sistema, sino de los propios pobres. Su frase sobre los mendigos fue tan ofensiva y fuera de tono, que ni los más fieles aplaudidores del Partido pudieron justificarla. La indignación fue generalizada. Artistas, activistas, médicos, maestros, ciudadanos comunes y hasta algunos que suelen alinearse con la narrativa oficial levantaron la voz para decir: «¡Basta de mentiras!»

Manuel Marrero Cruz, el primer ministro, trató de apagar el fuego con guantes de seda, elogiando el “trabajo duro” de la ministra y diciendo que sus palabras no representaban la política del gobierno. Pero ese discurso ya nadie se lo cree. Porque en Cuba, cuando alguien desde el poder dice algo así, es porque lo piensa, porque lo aprendió de arriba. No se equivocó. Simplemente dijo lo que tantos en la cúpula creen, pero prefieren callar.

Díaz-Canel, por su parte, se escudó en su típico discurso vacío, advirtiendo que “nadie puede actuar con soberbia ni desconectado del pueblo”. Frase bonita, pero completamente hueca, sobre todo viniendo de quien lidera un gobierno que vive de espalda a la realidad. Su declaración, ambigua y tibia, fue más un intento de salvar imagen que una señal de rectificación.

Mientras tanto, el MTSS sigue como si nada. Silencio absoluto sobre la renuncia, ningún mea culpa, cero reconocimiento de error. El último mensaje que Feitó publicó, donde hablaba de “proteger a los vulnerables” y del “control popular”, también fue borrado. Otro intento ridículo por reescribir la historia como si el pueblo no tuviera memoria ni acceso a capturas de pantalla.

La cosa no quedó dentro de la isla. Rebotó por el mundo.

Medios internacionales de peso como BBC, El País, CNN, France 24 y Deutsche Welle despedazaron el discurso oficial cubano, dejando claro que lo dicho por la ministra no fue un desliz, sino una muestra cruda del desprecio institucional hacia los más necesitados.

El Mundo se burló sin piedad: “Según la ministra, los mendigos en Cuba son actores callejeros”. Y CNN fue aún más directa, señalando que el escándalo indignó tanto a opositores como a oficialistas, evidenciando que el problema no es ideológico, es humano.

Todo esto derriba el mito del paraíso socialista cubano, esa ilusión que aún intentan vender en medio de una crisis económica brutal: inflación descontrolada, escasez de alimentos, falta de medicinas y un nivel de miseria que ya no puede esconderse ni con toda la propaganda del mundo.

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos lo resume sin anestesia: el 89 % de los hogares cubanos vive en pobreza extrema. Y la misma Feitó, antes de meterse en tremendo lío, había reconocido que hay más de 1,200 comunidades en condiciones de miseria. Pero claro, después vino con la historia de que ser pobre en Cuba es un estilo de vida.

Como si todo esto fuera poco, el hijo de la exministra echó más leña al fuego.

Alejandro Fernández Feitó, desde Miami, rompió públicamente con el régimen. Dijo alto y claro que no comparte la ideología del gobierno cubano y que no piensa cargar con las palabras ni decisiones de su madre. “No me puedo hacer responsable de lo que ella diga o le hayan mandado a decir”, afirmó en declaraciones a Martí Noticias. Otro joven más que se aleja de la maquinaria que tanto daño ha hecho.

El intento de borrar a Feitó no borra el problema. Solo confirma que el régimen prefiere el maquillaje al espejo. Prefiere el olvido a la autocrítica. Prefiere el show a la vergüenza.

Y mientras siguen jugando a borrar tuits, la pobreza, el hambre y la frustración siguen ahí, más reales que nunca y más visibles que nunca. Porque el cubano de a pie, el que no tiene ni qué almorzar, ya no se traga las excusas. Y tampoco se calla.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante