Régimen cubano revela que usará una especie de polvos mágicos llegados desde Rusia para que las plantas crezcan más rápido y se produzca más comida en los campos

Redacción

En plena sequía de fertilizantes, con los campos vacíos y el agro nacional hundido hasta el cuello, el régimen cubano vuelve a recurrir a una de sus especialidades: vender humo. Esta vez, el protagonista es un “nanosilicio ruso” que, según la propaganda oficial, podría resucitar los cultivos como por arte de magia. ¿La realidad? Más de lo mismo: promesas vacías, sin estudios locales, sin datos concretos y sin un plan serio detrás.

La presentación del supuesto fertilizante milagroso tuvo lugar en la Empresa Agroindustrial de Granos José Martí, allá por Candelaria, Artemisa. El encargado de la puesta en escena fue Dmitry Chernyy, enviado del Ministerio de Agricultura ruso en la embajada de Moscú en La Habana. Como era de esperar, el acto fue cubierto por el periódico oficialista El Artemiseño, que repitió la narrativa sin cuestionamientos.

Según el cuento oficial, este líquido con “silicio biológicamente activo y microelementos” puede hacer florecer hasta una piedra. Pero lo cierto es que, más allá de frases bonitas, no hay ni una pizca de evidencia científica. Nadie mostró resultados de campo, ensayos locales ni pruebas que garanticen que el brebaje ese funcione en suelo cubano.

Una muestra más de la improvisación a la que el régimen nos tiene acostumbrados.

Durante el evento, lo más que se repartió fueron catálogos y “muestras en consignación” a un grupo de campesinos. Algunos, desesperados por cualquier salvavidas, reaccionaron con alegría. Se habló de que el producto llegaría “por paquetería aérea” en frascos pequeños y “a precios asequibles”. Pero la idea de salvar la agricultura nacional con goteros importados en maletas suena más a chiste que a política pública.

Crisis profunda, soluciones de cartón

El campo cubano no da más. Sin insumos, sin infraestructura, con miles de trabajadores emigrando o hartos de pelear contra molinos de viento. Las tierras se están perdiendo, los mercados estatales lucen vacíos, y los fertilizantes brillan por su ausencia.

Ante ese panorama, el régimen se agarra al primer frasco extranjero que le pase por delante. En vez de apostar por ciencia cubana, autonomía o una verdadera reforma agraria, prefieren posar con productos rusos y hablar de “solidaridad”. Pero no hay datos del impacto ambiental, ni cifras de cuánto costará importarlo, ni compatibilidad con los cultivos que realmente alimentan al pueblo.

Todo es fachada. Una vez más, disfrazan la desesperación de “innovación”. Reparten folletos como si fueran contratos, y venden esperanzas con la misma facilidad con la que reparten apagones.

La triste realidad detrás del show

Mientras la propaganda grita que el nanosilicio es la panacea, en los medios estatales han llegado al absurdo de sugerir que la orina humana puede ser un “fertilizante alternativo”. Así de grave está el asunto. La tan cacareada “soberanía alimentaria” del régimen se reduce a experimentos de supervivencia.

Y no es que no hubo oportunidades. En 2018, se anunció con bombos y platillos una megafábrica de fertilizantes en Cienfuegos, en sociedad con una empresa india. ¿Resultado? Otro proyecto fantasma. Iban a producir 300,000 toneladas al año, pero no se ha visto ni un saco en los campos.

Hoy por hoy, Cuba vive una de sus peores crisis alimentarias. La producción agrícola está por el piso, y las importaciones —que son las que medio sostienen los estómagos— ya no se pueden pagar. La comida escasea, los precios se disparan, y los cubanos sobreviven como pueden con salarios que no alcanzan ni para comprar el pan del día.

Mercados vacíos, tierras ociosas y cero resultados

En lugares como Pinar del Río, la situación es aún más descarada. Hay más de 19 mil hectáreas de tierra sin usar, mientras el pueblo hace cola por un paquete de arroz. El propio Partido Comunista admite que, aunque se han entregado tierras en los últimos años, la producción no levanta cabeza. ¿La razón? Burocracia asfixiante, cero incentivos y una maquinaria estatal que aplasta cualquier intento de progreso.

Y mientras tanto, los cultivos se pierden por falta de combustible, la leche desaparece de las mesas y los campos siguen estériles. Pero ahí está el gobierno, posando con un frasquito ruso como si eso bastara para resolver décadas de abandono.

La solución no es importar promesas en frascos. La solución es desmontar el sistema que ha hundido al campo cubano y devolverle al agricultor el control, los recursos y la libertad de producir. Hasta entonces, cualquier milagrito que anuncien no será más que otra farsa en el teatro del desastre.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante