Si eres de los que piensa que mientras tu visa esté vigente puedes estar tranquilo en Estados Unidos… ¡ojo con eso!. Mucha gente se confunde y termina metiéndose en tremendo lío por no entender bien las reglas del juego. Spoiler: la fecha que aparece en tu visa no es lo que determina cuánto tiempo puedes estar legalmente dentro del país.
La clave no está en la visa, sino en el famoso formulario I-94
Sí, así mismito. El verdadero permiso de estadía lo decide el oficial de inmigración cuando pones un pie en territorio estadounidense. Y eso se registra en un documento que tal vez ni sabías que existía: el formulario I-94.
Así lo recordó el mismísimo Departamento de Estado de EE.UU. en sus redes sociales: “El oficial del CBP decide cuánto tiempo puedes quedarte. Para saberlo, consulta tu formulario I-94”. O sea, no te guíes por la visa: lo que vale es ese papelito digital (porque sí, ya todo es online) que dice hasta qué día puedes estar legal en el país.
Este formulario puedes revisarlo fácilmente en la página web del CBP (Aduanas y Protección Fronteriza). Ahí sale la fecha exacta de entrada y salida autorizada. Si te pasas… ya estás en terreno peligroso.
Todo esto pasa en medio de un clima migratorio más estricto
Y como si fuera poco, no estamos en tiempos relajados con la inmigración. Desde que Trump apretó las tuercas y Biden no ha soltado mucho, hay más control y más consecuencias si violas tu tiempo legal en EE.UU. Quedarte un día de más podría jugarte en contra si algún día quieres volver, o incluso te pueden poner una prohibición de entrada por años.
Esto aplica también a quienes viajan con el sistema ESTA, ese permiso que te deja entrar sin visa por hasta 90 días si vienes de ciertos países. Pero ¡cuidado! Ese tiempo también es exacto y no se puede estirar.
Incluso los que tienen green card deben tener cuidado
Y si creías que por tener residencia permanente ya podías viajar tranquilo, piensa dos veces. Si tienes antecedentes penales y te fuiste de viaje, podrías tener problemas al regresar. Un oficial migratorio puede considerarte “inadmisible” y ahí empieza el drama: detención, deportación o juicio migratorio.
Así que ya sabes, tanto si tienes visa, ESTA o green card, no te duermas. Revisa siempre tu I-94, porque ahí es donde está la verdad sobre tu estadía legal. No es lo que diga la visa, es lo que diga ese formulario el día que entras.