En medio del caos migratorio y las noticias constantes sobre deportaciones, hay un grupo de cubanos que, según expertos, tienen un “angelito de la guarda” en lo que respecta a su estatus migratorio. ¿Quién lo dijo? Nada menos que el conocido abogado de inmigración Willy Allen, quien afirmó que algunos inmigrantes con el documento I-220A viven en una situación “excepcionalmente favorable”.
Los cubanos con I-220A (y suerte) están más cerca de la residencia sin ser residentes
Allen explicó que hay ciertos cubanos con este documento que están, literalmente, en una zona de confort migratorio. ¿Por qué? Porque no tienen audiencia en la Corte de Inmigración, no tienen que reportarse con ICE y además tienen permiso de trabajo válido ¡por cinco años! Así, clarito.
“Son los I-220A con la bendición más grande”, dijo Allen durante su programa en CiberCuba. “No tienen que reportarse, no van a Corte, y no los van a detener si no hacen nada malo. Vive tu vida tranquila, ten paciencia, y te va a llegar la residencia”, afirmó, casi como dándoles una receta de paz mental.
¿Dudas? Llama a USCIS sin miedo
Y si por casualidad alguno de estos afortunados siente que necesita aclarar su situación, el abogado fue claro: pueden llamar a USCIS sin temor. Según él, todo indica que eventualmente estos casos se legalizarán. Así que paciencia, que la cosa pinta bien.
¿Y qué pasa con la Ley Dignidad?
Estas declaraciones de Allen llegaron justo cuando en el Congreso se presentó una nueva versión de la famosa Ley Dignidad, impulsada por la congresista cubanoamericana María Elvira Salazar, ahora con algo de apoyo demócrata. Aunque Allen ha sido crítico con ella en el pasado, admitió que, al menos, ha puesto el tema migratorio sobre la mesa.
Pero no se hace ilusiones: “Esa ley puede ser interesante, pero dudo que avance rápido. El problema no es el futuro, es el presente. Hoy hay deportaciones masivas y gente enfrentando a ICE en las Cortes”, advirtió.
Detenidos sin delitos: el caso Alligator Alcatraz
En otro momento, Allen se refirió al centro de detención conocido como Alligator Alcatraz, en Florida. Aunque muchos piensan que ese lugar es solo para delincuentes, el abogado reveló que tiene dos clientes cubanos con I-220A encerrados allí… ¡sin antecedentes penales y con más de tres años viviendo en EE.UU.!
Para Allen, esto es una muestra más de que la ley migratoria actual no da para más. “Hoy van a ir a un centro de trabajo y detener a personas que hacen falta en este país. Se necesita una respuesta ya”, sentenció con firmeza.
Así que si tienes un I-220A y estás en ese grupito con “la bendición”, aprovecha el momento, mantén todo en regla, y cruza los dedos… porque lo que hoy parece una bendición, mañana puede ser el boleto a la residencia.