Régimen moviliza su jauría de defensores en México para protestar por el retiro de las estatuas de Fidel Castro y el Che

Redacción

La retirada de las polémicas estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara del Jardín Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc de Ciudad de México, encendió la chispa entre los defensores del castrismo. Este domingo, alrededor de 150 personas salieron a protestar como si les hubiesen tocado a la Virgen de Guadalupe, gritando consignas vacías que huelen a manual viejo de revolución fallida.

“Este parque es del Che”, “Hasta la victoria siempre”, “Cuba sí, Alessandra no”, gritaban con furia casi teatral. Pero lejos de ser una muestra genuina de “pueblo organizado”, la protesta tenía el sello inconfundible de las tropas de choque del Partido Comunista, bien adiestradas y recicladas desde la embajada cubana en México.

Según El Universal, entre los que agitaban la bandera castrista estaban miembros de la Asociación de Cubanos Residentes en México, ese grupito alineado al régimen que solo aparece cuando hay que maquillar la dictadura, y representantes del Partido Comunista Mexicano, más empeñados en proteger estatuas que en defender derechos humanos.

Una protesta con sello del castrismo más rancio

El periodista cubano independiente José Raúl Gallego, quien vive exiliado en México, no dudó en denunciar lo que ya muchos sabíamos: “Son los mismos esbirros que antes mandaban a darnos golpes frente a la embajada, ahora disfrazados de comunidad cubana”.

Gallego publicó una foto de uno de los carteles utilizados en la manifestación, que coincidía exactamente con los que usaban antes para acosar a exiliados. Según él, este montaje no es más que otra maniobra de la embajada cubana para defender la imagen de “dos verdugos históricos del pueblo cubano”, responsables de la represión, el exilio y la miseria de millones.

Y lo más significativo, como apuntó Gallego, es que la dictadura ya no logra movilizar a cubanos reales ni fuera de la Isla. Necesitan aliados extranjeros, voceros prestados y marionetas políticas para armar su numerito, porque incluso en tierra ajena ya nadie compra el cuento de la Revolución.

Este cartel, que hoy estuvo en la protesta por la retirada de las estatuas de Fidel y El Che en México, es el mismo que…

Posted by José Raúl Gallego on Sunday, July 20, 2025

El Che y Fidel, sacados con ley en mano y con respaldo del pueblo

La decisión de retirar las estatuas no fue una locura caprichosa ni un gesto político vacío. Fue una acción fundamentada legalmente por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, quien respondió con firmeza ante la polémica.

“Fidel y el Che no son el pueblo cubano”, sentenció en su cuenta de X, desmarcándose de la romantización barata del comunismo que algunos siguen promoviendo como si no supieran el desastre que ha sido Cuba bajo ese modelo.

Rojo de la Vega no solo actuó bajo procedimientos legales, sino que lo hizo escuchando a los vecinos que se quejaron con razón por tener en su parque dos estatuas que glorifican a dictadores, no a héroes. “No es burocracia, es ley… yo creo en la democracia y en la certeza jurídica”, defendió la alcaldesa ante las críticas.

Y cuando la senadora Citlalli Hernández, defensora del totalitarismo con cara amable, la atacó, la alcaldesa le respondió sin pelos en la lengua: “Las dictaduras son malas vengan de donde vengan. El asesino, es asesino sea de izquierda o de derecha”. Punto final.

El régimen busca ídolos, pero solo le queda el bronce oxidado

La presidenta Claudia Sheinbaum, fiel a la línea de simpatía con La Habana, quiso suavizar la situación sugiriendo que las figuras de Fidel y el Che podrían ser reubicadas “por su valor histórico”.

Pero el excanciller Jorge Castañeda fue claro: ese tipo de reverencias al castrismo solo demuestra la vergonzosa admiración de ciertos sectores del gobierno mexicano por una dictadura que lleva más de seis décadas asfixiando a su pueblo.

Mientras en Cuba la gente se va en masa, arriesgando la vida en el mar o atravesando selvas, hay quienes en México siguen venerando a sus opresores. Es como si en pleno siglo XXI se levantaran estatuas de Stalin y alguien defendiera el gesto como “intercambio cultural”.

Lo que pasó en Cuauhtémoc no es solo una protesta por dos esculturas: es otro capítulo de la lucha simbólica entre libertad y opresión, entre democracia y tiranía. Y esta vez, el castrismo perdió terreno, aunque vocifere en la calle con los mismos eslóganes de hace 60 años.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante