Viajar a Cuba en 2025 no es solo cuestión de maletas y pasajes. También hay que sortear una trampa burocrática conocida como Aduana General de la República, que cada año pone más difícil entrar cosas a la Isla sin pagar el precio… y no hablamos solo de dinero.
Aunque la dictadura intenta vender la idea de que todo está claro y legal, lo cierto es que la Aduana funciona como otro brazo represivo del sistema, con reglas enredadas que dejan a los viajeros a merced de los caprichos de los inspectores.
La Resolución 175/2022, todavía vigente en 2025, establece supuestamente los “límites” para las importaciones personales. Pero, ¿quién decide cuándo algo es personal y cuándo es comercial? Pues, como siempre, lo decide el mismo régimen que no tiene ni pasta de diente en las tiendas.
🔍 ¿Qué te pueden decomisar por «pasarte de la raya»?
La ley dice que puedes importar cosas para uso personal, familiar o del hogar, siempre que no parezca que vas a montar un negocio. Pero aquí es donde empieza la historia turbia…
¿Llevas 10 pares de zapatos iguales? Olvídate de 5, te los decomisan con tremenda cara de “esto es por tu bien”.
¿Empacaste muchos productos iguales? Como 20 jabones, por ejemplo. ¡Eso suena a tienda clandestina! Según ellos, claro.
¿Incluiste herramientas o equipos eléctricos “muy profesionales”? Cuidado. Si a un funcionario le parece que con eso podrías trabajar o producir algo, te los incautan al momento.
Y si eres de los que viaja seguido con “encargos” parecidos o haces envíos frecuentes, te fichan como sospechoso de importador encubierto, y ahí sí que el castigo te cae con ganas.
🚨 ¿Qué hace la Aduana cuando te marca como «comerciante»?
- Te decomisan lo que les dé la gana, con el pretexto de que te pasaste del límite o que violaste las reglas.
- Te sueltan una notificación oficial, te sancionan y hasta te pueden prohibir importar por un tiempo.
- Y si te atreves a insistir durante el período de castigo, solo te dejarán pasar con la ropa puesta… y suerte si no te revisan hasta los cordones.
🧳 Trucos para no caer en la trampa aduanera
Si tienes planes de viajar a Cuba y no quieres regalarle tus pertenencias a la dictadura, aquí van unos consejos:
- Lleva variedad de productos: que no parezca que vienes con un solo artículo para venderlo por saco.
- Separa bien lo exento de lo que paga: alimentos, medicinas y productos de aseo tienen un tratamiento distinto.
- Guarda tus facturas y declara lo que llevas con cabeza, sin inflar ni esconder.
- Evita repetir patrones: si haces varios viajes con las mismas cosas, te tienen fichado en un dos por tres.
🎯 La realidad detrás de la Aduana cubana
Todo esto no es más que una forma elegante de control y represión. Mientras el pueblo sobrevive entre apagones, hambre y escasez, al régimen le preocupa más si traes tres celulares o seis pomos de champú. La Aduana no está para proteger al pueblo, está para exprimirlo.
Así que si vas a viajar a Cuba, abre bien los ojos, no solo para ver lo que llevas, sino para entender lo que de verdad te están quitando.