Así paga la Revolución a sus fieles: Excampeón Olímpico de boxeo Alfredo Duvergel es visto vendiendo habichuelas por las calles de la Isla de la Juventud
Un video que circula por redes sociales tiene a muchos con la piel de gallina. En las imágenes, grabadas en alguna calle del Municipio Especial Isla de la Juventud, se ve a un hombre vendiendo habichuelas como cualquier cuentapropista más. Pero lo que ha encendido las alarmas es que ese hombre podría ser nada más y nada menos que Alfredo Duvergel, el mítico boxeador cubano, medallista olímpico y campeón mundial.
El clip, de mala calidad y sin audio, fue compartido por el activista cubano Roly Dámaso, quien asegura que el rostro detrás del saco de habichuelas es el del ex púgil pinero. Aunque no hay confirmación oficial, la simple posibilidad ha encendido el debate sobre el destino de los atletas cubanos una vez que dejan de ser útiles para el show político del régimen.
Del cuadrilátero al olvido: otra víctima del abandono estatal
Duvergel fue una estrella del deporte cubano en los años 90. En los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 se colgó la medalla de plata tras una pelea épica contra el estadounidense David Reid. Y aunque no ganó el oro, Fidel Castro lo elogió como si hubiera muerto por la patria, colocándole simbólicamente una medalla dorada y soltando aquella frase dramática que aún muchos recuerdan: «Murió en primera fila, así mueren los héroes como Duvergel.»
Un año después, en Budapest, Duvergel se coronó campeón mundial, consolidando su lugar en la historia del boxeo cubano. Pero como ha pasado tantas veces con los “héroes de la patria”, tras los aplausos vino el silencio… y luego el castigo. Fue sancionado, apartado del ring, y su carrera terminó sin gloria ni despedida.
#NoFueLoQuePrometióLaRevolución#YaNoHayBloqueSocialista#YaCubaNoEsSatélite#SeAcabóElDinero#NoEsElTrabajoEsLoqueSePrometio#LeyendasEnElOlvido #RevolucionarioConfeso ✍️🚨 | NUNCA se hablará mal del deportista cubano que fue engañado, como millones de cubanos de la época sin internet.Se escribe del sistema.✍️‼️📌 | Leyenda “revolucionaria” (vean en comentarios) vendiendo habichuela en la acera. ✍️📌 “El deporte no puede ser patrimonio de mercaderes.”— Fidel Castro✍️ Fidel Castro “satanizó” el profesionalismo. A menudo decía que era una industria dominada por intereses económicos, donde los atletas eran comprados y vendidos como mercancías.📌 Mintió.✍️📌 Defensa del amateurismo:Promovía un modelo donde el atleta compitiera por “patriotismo revolucionario” y “para el pueblo”.En Cuba, los deportistas eran oficialmente “amateurs” y mantenidos por el Estado.✍️📌 La verdad detrás:Una URSS que enviaba miles de millones de dólares anuales para sostener el comunismo en el continente americano, mientras Cuba, con sus expropiaciones, arruinaba lo que fue la economía número 29 del mundo y el mayor exportador de azúcar del planeta.✍️📌 Crítica al capitalismo:Fidel afirmaba que en el sistema capitalista los deportistas eran explotados por clubes y patrocinadores, desnaturalizando el verdadero espíritu deportivo.📌 Mintió ✍️📌 Algunas referencias importantes:En los años 60 y 70, durante congresos de deporte, Fidel expresó:✍️ “Los atletas deben ser formados como “revolucionarios”, no como productos de mercado.” Fidel Castro 📌 Mintió ✍️ 🥊 Nombre completo: Alfredo Duvergel Adams 📌Revolucionario Confeso ✍️🚨 Alias: “El Pulpo”✍️📌 Carrera y logros destacados: • Juegos Olímpicos Atlanta 1996:🥈 Medalla de plata (71 kg).Perdió la final por nocaut técnico ante el estadounidense David Reid cuando dominaba ampliamente (15–6), a segundos de terminar el round 3. • Mundiales AIBA:🥈 Subcampeón en 1993 y 1995 (ante Francisc Vaștag).🥇 Campeón mundial en 1997 (Budapest), tras el retiro de Vaștag. • Juegos Centroamericanos y Panamericanos:🥇 Oro en los Centroamericanos de 1990 (Ciudad de México).🥇 Oro en los Panamericanos de 1995 (Mar del Plata), ambos en 71 kg. • Competencias nacionales en Cuba:Dominó el Torneo Giraldo Córdova Cardín de 1992 a 1997.Reconocido como Novato del Año en la Isla de la Juventud por su desempeño en torneos juveniles.✍️📌 Estilo y legado:Apodado “El Pulpo del Boxeo” por su capacidad de lanzar golpes incesantes y fintas rápidas.🛑 La final olímpica de 1996 es recordada como uno de los finales más dramáticos del boxeo amateur: tras liderar cómodamente, fue noqueado en los últimos segundos.✍️🚨📌 Existe un testimonio documentado de que Fidel Castro le entregó personalmente una medalla de oro simbólica a Alfredo Duvergel, luego de su plata en Atlanta 1996.Según la enciclopedia cubana EcuRed. @destacar✍️‼️📌 PD: Copia exacta de su Facebook del “revolucionario” Alfredo Duver: 👉”Buenas días yo no puedo pensar que tanto que yo hecho por las Revolución que es puesto en alto el nombre de las Revolución con todos mi títulos mi medalla, mi moral Desportiva es puesto el nombre de Cuba en el mundo entero en alto ,con mi medalla tengo valores patriótico, valentía, honestida y tengo como 400 o 500 medalla, esa me las gane de corazón para Fidel y mi país que Cuba me siento contento y disgustado porque me hesten metiendo mentira a una Gloria Desportiva de este país yo soy Como Maradona que son campeones mundiales yo soy grande entre los grande yo tengo todos los título del mundo y hestan ahí en las historia por el problema de mi carro me ponen para aquí y me tlran para halla yo soy un atleta de dignidad y Revolucion que los que me atendieron mi carro sean las Comicio'n de las Habana no de las Isla de las Juventud”
Intentó regresar en el año 2000, pero ya el sistema le había cerrado las puertas. Y como muchos otros deportistas cubanos, cayó en el olvido.
¿Y la Revolución, qué? Bien, gracias.
Lo más triste no es si el del video es o no realmente Duvergel. Lo más indignante es que el pueblo no se sorprende de ver a un campeón reducido a vender viandas en la calle. Porque esa historia se repite una y otra vez: gloria mientras sirven al régimen, abandono cuando ya no son útiles.
La lealtad al castrismo nunca fue garantía de bienestar. Muchos deportistas que defendieron la bandera con orgullo y disciplina, terminaron como simples “nadies”, atrapados en una isla donde la fama no se come, y el aplauso no paga la libreta.
Un sistema que exprime y desecha
Este caso, real o simbólico, resume el fracaso de un sistema que presume de sus atletas como trofeos políticos, pero no les da el respaldo que merecen cuando se apagan los reflectores.
Mientras el régimen gasta millones en propaganda deportiva, sus verdaderos campeones tienen que sobrevivir vendiendo frijoles, o se ven obligados a emigrar buscando dignidad.
Alfredo Duvergel, símbolo de entrega y talento, hoy podría ser otro ejemplo del precio que se paga por confiar en un gobierno que no cuida ni a sus propios ídolos.
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami