Mudarse a Estados Unidos sigue siendo el sueño de muchos… hasta que llegan. Y eso lo sabe muy bien el tiktoker español @jotaenusa, que después de apenas dos meses en Texas tiene su veredicto claro: “Este no es un país para disfrutar, aquí se viene a farmear dinero”.
Así, sin anestesia.
Desde su auto, con una calma que contrasta con la contundencia de sus palabras, el joven explicó en un video viral lo que ha aprendido desde que dejó España para probar suerte en tierras gringas. Y aunque uno pensaría que lo hizo por un mejor salario, la historia tiene más matices de lo que parece.
“Estoy ganando exactamente lo mismo que ganaba en España”, confiesa sin rodeos. Allá trabajaba en el metro y cobraba entre 1.500 y 1.600 euros netos. Entonces, ¿por qué mudarse al otro lado del mundo si la billetera sigue igual? Según él, por experiencia, por crecimiento, por mejorar su inglés y porque siente que sus metas personales van a cumplirse más rápido en EE.UU. que en su tierra natal.
Pero no todo es color de rosa. El joven fue claro en algo que muchos migrantes piensan y pocos se atreven a decir en voz alta: “España le da mil vueltas a Estados Unidos en calidad de vida”. En su opinión, EE.UU. no es ese país de película donde se vive sin preocupaciones. Es más bien un lugar donde, si no estás pendiente, el sistema te traga. Por eso lo resume con una frase que ya se ha hecho viral: “Aquí no se viene a vivir, se viene a farmear”.
Los comentarios explotaron. Algunos lo felicitaron por ser tan sincero: “Gracias por decir lo que nadie dice”, le escribió una chica. Otros lo alentaron: “Hay que apretar ahora para soltar después”. Y, como era de esperarse, no faltaron los que defendieron a España con uñas y dientes: “Con 1.500 euros y mi terracita, yo no me muevo”.
Él respondió casi todos los mensajes. Contó que ya es residente, que empezó desde cero en Texas porque el costo de vida es más razonable, y que su decisión fue más emocional que financiera. Como él mismo dijo: “No todo es dinero. También quiero crecer, adaptarme, vivir la experiencia”.
Y al final, cerró con una frase que da en el clavo: “Prefiero ir a la playa tranquilo que estar en Dubái gastando dinero para aparentar”. Porque migrar no siempre es perseguir dinero. A veces es perseguirse a uno mismo.