Parece el inicio de una película de suspenso, pero ocurrió de verdad: dos cubanos fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México mientras llevaban, como si nada, más de dos millones de pesos mexicanos en efectivo. Sí, leíste bien: ¡en efectivo y en mochilas!
Según confirmó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los dos isleños estaban en la Terminal 2 del aeropuerto cuando su actitud medio sospechosa llamó la atención de los agentes de Protección Federal. Algo no cuadraba, y los oficiales no se quedaron de brazos cruzados.
Después de una pequeña charla con los policías —que seguramente no fue nada relajada—, los dos cubanos confesaron que estaban cargando con grandes sumas de dinero. Cada uno traía su mochila repleta: una la llevaba una mujer y la otra un hombre. Un dúo que, hasta ahora, nadie sabe si venía de vacaciones, negocios turbios… o de ambos.
¿Y cuánto dinero había? El conteo es de película: 89 mil euros, 332 mil pesos mexicanos y 15 mil dólares canadienses. En total, eso supera los dos millones de pesos mexicanos, o sea, unos 115 mil dólares estadounidenses. Y lo más raro: nadie sabe para dónde iban ni por qué traían tanto dinero encima.
Los cubanos, al parecer sin mucho que ocultar (o sin saber el lío que se les venía), permitieron que revisaran sus pertenencias. Después de eso, fueron entregados a la Fiscalía General de la República (FGR), que ahora tiene que determinar si el dinero venía de una fuente legal… o si todo huele a gato encerrado.
Este caso viene justo después de otro hecho polémico: la detención de un cubano llamado Maels “N” en Tapachula, Chiapas, acusado de narcomenudeo. Lo atraparon con 13 dosis de cristal en un operativo donde también cayó un mexicano.
Y no es el único episodio reciente que ha encendido las alarmas. En lo que va de 2024, varios cubanos han sido detenidos en operativos antidrogas en lugares como Hidalgo y Pachuca. En esos casos se encontraron grandes cantidades de droga y se realizaron redadas en discotecas y barrios marginales.
Todo esto, lamentablemente, solo alimenta los prejuicios y estigmas contra los migrantes cubanos que llegan a México buscando una nueva vida. Aunque muchos lo hacen legalmente y con ganas de salir adelante, unos pocos escándalos terminan empañando la imagen del resto.
Mientras tanto, el caso de los “cubanos millonarios en mochila” sigue sin aclararse. ¿Turismo de lujo o lavado de billetes? Solo el tiempo —y la Fiscalía mexicana— lo dirán.







