“Ese tipo me obligó a irme de Cuba”: Andy Vázquez explota contra exfuncionario que ahora vive en Miami

Redacción

¡Las vueltas que da la vida! Andy Vázquez, el querido comediante cubano que dio vida al inolvidable Facundo Correcto, no se aguantó más y soltó todo lo que tenía guardado. ¿El motivo? Se enteró que Rafael Pérez Insua, el exdirector de Cubavisión y uno de los que —según él— ayudó a censurarlo, ahora vive tranquilito en Estados Unidos, país al que entró por la frontera con México en 2024. Sí, como si nada.

En una entrevista con Martí Noticias, Andy fue claro, directo y sin pelos en la lengua:
“Ese señor fue parte del aparato de censura que me obligó a abandonar mi país. Nunca se ha disculpado. Nunca dio la cara. Y ahora está aquí, disfrutando de beneficios pensados para perseguidos como yo, no para los represores”, dijo con evidente molestia.

El actor recordó cómo lo arrinconaron luego de que publicara el famoso video “Mercado Cuatro Caminos”, una sátira ligera pero punzante sobre la reapertura de ese centro comercial habanero. Aquello no le gustó nada a las autoridades y enseguida empezaron las presiones, las acusaciones de trabajar para el “imperialismo” y finalmente la cancelación de todos sus proyectos.

“Fue una cacería. Me citaron, me presionaron, me sancionaron… hasta que no me quedó más opción que irme. Dejé atrás a mi mujer, mi mamá y a una hija recién nacida”, contó con la voz entre la rabia y la tristeza.

Pero lo que más le duele, dice, es la hipocresía. Pérez Insua —el mismo que salió en televisión negando que Facundo fuera su personaje o que existiera alguna sanción— ahora vive en Miami y al parecer no quiere que lo reconozcan. De hecho, colgó el teléfono cuando el periodista Mario J. Pentón lo llamó para confirmar la información. ¿Casualidad? No lo parece.

Andy, como muchos otros exiliados, está preocupado por la creciente llegada de exfuncionarios del régimen cubano a EE.UU. por vías diseñadas para víctimas, no victimarios.
“Si tú vienes huyendo del régimen, lo primero que haces es denunciarlo. Pero si llegas y te callas, es que todavía trabajas para ellos”, sentenció.

El exdirector, según Martí Noticias, llegó en agosto de 2024, se instaló primero en Texas y luego en Miami, donde ahora vive sin mucha exposición pública y aparentemente intentando acogerse a la Ley de Ajuste Cubano.

¿Hasta qué punto es justo que personas que fueron parte del engranaje represivo del sistema ahora disfruten de las libertades del exilio? Esa es la pregunta que Andy —y muchos otros— lanzan al aire. Y por ahora, sigue sin respuesta.

Habilitar notificaciones OK Más adelante