Familia cubana, con niños incluidos, viven como desamparados en plena feria agropecuaria de la Plaza del Tenis, en la ciudad de Matanzas

Redacción

Mientras el régimen cubano sigue vendiendo el cuento de que “en Cuba no hay desamparados”, la dura realidad se encargó una vez más de tirar esa mentira por el piso… y esta vez, literalmente. En plena feria agropecuaria de la Plaza del Tenis, en la ciudad de Matanzas, una familia entera fue vista durmiendo bajo una tarima, cubierta con cartones y trapos como si fueran colchones de lujo. Una escena cruda, dolorosa, que deja en evidencia el abandono absoluto del pueblo por parte del Estado.

Fue una seguidora de la página “La Tijera” en Facebook quien compartió el testimonio que remueve el alma. Como cada domingo, ella había salido bien temprano en busca de algo para poner en la mesa, pero lo que se encontró fue la imagen de una Cuba que duele y avergüenza.

«Vi algo que nunca pensé ver en este país», escribió. Al amanecer, cuatro adultos —dos mayores, un joven y una mujer con un bebé en brazos— escarbaban entre los restos podridos que dejaron los camiones de viandas. Se comían mangos podridos con una desesperación que daba miedo, mientras el más pequeño del grupo, con la carita sucia y la ropa rota, le pedía dinero a los transeúntes.

Me dolió el alma cuando vi que nadie lo ayudaba a bajar de la tarima. Ni sus propios familiares. Tuve que cargarlo yo misma. Tenía esa mirada que no se finge, la de los niños que ya han visto demasiado dolor”, relató la mujer, aún conmocionada por lo que presenció.

¿Dónde están los servicios sociales que tanto pregonan?

Esa es la pregunta que quedó flotando en el aire, como un eco incómodo que nadie en el gobierno se atreve a responder. Lo único cierto es que la “revolución de los humildes” ha dejado a su pueblo tirado, literalmente en la calle, sobreviviendo entre basura y olvido.

La imagen que capturó esta cubana la tomó cuando la familia ya se había levantado, por respeto a su dignidad. Pero todo el que estuvo allí esa mañana vio lo mismo: hambre, miseria y una desesperanza que no se puede maquillar.

Y es que no se trata de un caso aislado. Lo que ocurrió en Matanzas se repite a lo largo y ancho del país. Ancianos, enfermos, personas con trastornos mentales o simplemente cubanos que ya no pudieron más, viven sin techo, sin atención médica y sin respaldo estatal. Pero para el régimen, esos no son mendigos, son «disfrazados», como tuvo el cinismo de decir la exministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó.

DENUNCIA DE UNA SEGUIDORA | TESTIMONIO DESDE MATANZASUna seguidora de nuestra página nos envía este estremecedor…

Posted by La Tijera on Sunday, August 3, 2025

«En Cuba no hay mendigos», dijo ella. «Son borrachos, simuladores», agregó, como si la miseria se pudiera ocultar con insultos. Sus palabras provocaron una ola de indignación tan grande que hasta el propio Consejo de Estado se vio obligado a aceptar su renuncia. Una salida “acordada” que no limpió ni una mancha del desastre que ella misma dejó.

Cementerios de vivos y decretos inútiles

En Jagüey Grande, al sur de Matanzas, la prensa oficialista —sí, esa misma que normalmente tapa la realidad— tuvo que soltar algo de verdad. Un reportaje publicado por el periódico Girón describió las condiciones infrahumanas en el llamado Centro de Protección Social, que más bien parece una mezcla de manicomio y prisión de castigo.

Colchones sin sábanas, paredes peladas, ancianos abandonados, pacientes con discapacidades físicas y trastornos mentales botados como si fueran estorbos. Muchos de ellos ni reciben visitas ni tienen acceso a una atención médica decente. Allí sobreviven los que el sistema arrastró al fondo… y después olvidó.

El Decreto 10056/2025, ese con el que el régimen intenta ponerle nombre bonito a lo horrible, define a los “deambulantes” como personas con trastornos multicausales. Pura palabrería técnica para no decir lo que es: gente sin casa, sin familia, sin ayuda, sin esperanzas. El texto ni siquiera propone soluciones reales, solo busca gestionar cómo esconder a los pobres para que no arruinen la “postal revolucionaria”.

Como bien escribió un usuario en Cubadebate, «una cosa es erradicar la mendicidad, y otra muy distinta es desaparecer a los mendigos». Y en eso el castrismo es experto: en barrer el problema bajo la alfombra, jamás en resolverlo.

Cuba se cae a pedazos… y los más vulnerables son los primeros en hundirse

El régimen prefiere culpar al “bloqueo” o a la familia irresponsable antes que asumir su culpa. Pero ya no hay forma de esconder lo evidente: el país colapsó. Y en medio de ese derrumbe, los jubilados, los sin techo y los enfermos mentales quedan al margen de todo.

Un reportaje de abril también del diario Girón lo dejó bien claro: hay miles de ancianos que, después de toda una vida de trabajo, terminan mendigando comida o buscando sombra en cualquier rincón para dormir. Son los rostros del fracaso de un sistema que prometió justicia social y solo entregó abandono y ruinas.

El castrismo ha institucionalizado la pobreza como si fuera parte del paisaje. Hoy, en Cuba, ser pobre no es una excepción, es la norma. Y lo más doloroso es que mientras más hondo se cae, más se endurece el discurso oficial, más se reprime la verdad, más se castiga al que denuncia.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante