Si eres de los que trasnochan haciendo compras online, cargando el móvil o simplemente revisando la cuenta de tu tarjeta en plena madrugada… mejor prepárate. Fincimex acaba de anunciar que estará metida en “trabajos de mantenimiento” todos los lunes de madrugada hasta noviembre. Sí, leíste bien: todos los lunes, de agosto a noviembre.
Según el comunicado oficial, estas paradas técnicas tienen como objetivo “mejorar el procesamiento de tarjetas y los terminales de punto de venta (POS) en Cuba”. Suena bonito, ¿verdad? Pero en la práctica, esto significa que entre las 12:30 am y las 6:00 am no podrás usar tus tarjetas REDSA, AIS, Visa, MasterCard, Clásica, UnionPay ni MIR. Al menos durante esas horas.
¿Lo más curioso? Fincimex asegura que estas interrupciones no afectarán la venta de combustible en pesos cubanos (CUP), pero sí tendrán impacto en transacciones en MLC y USD. O sea, si vas a comprar en tiendas en Moneda Libremente Convertible durante ese horario, mejor piénsalo dos veces.
La empresa publicó una larga lista de fechas para que lo tengas claro y no te lleves un susto: agosto 11, 18 y 25; septiembre 1, 8, 15, 22 y 29; octubre 6, 13, 20 y 27; y noviembre 3. Todo muy organizado… aunque eso no quita el fastidio para quienes dependen de estas operaciones.
Fincimex pidió disculpas por las molestias que esto pueda causar y recordó que puedes llamar al 72201199 o escribirles en Facebook e Instagram si necesitas asistencia. Pero claro, los comentarios no se hicieron esperar.
En redes, algunos usuarios no se tragaron el cuento completo y preguntaron si esto podría ser el comienzo del fin del MLC. “Conteo regresivo MLC”, soltó uno. La respuesta de Fincimex fue automática: “Las acciones no tienen relación alguna con lo que usted expresa”. Pero ya sabes cómo es: cuando el río suena…
No olvidemos que Fincimex forma parte del gigante militar GAESA y es clave en el manejo de tarjetas, remesas y pagos electrónicos. Desde que EE. UU. le metió sanciones en 2020, han surgido nuevas jugadas como Orbit S.A., pero todo sigue girando en el mismo círculo cerrado.
Y mientras tanto, la bancarización obligatoria del Banco Central de Cuba (BCC) hace que cada vez más negocios deban usar POS para ventas mayores a 5,000 CUP. ¿Resultado? Más comisiones, más enredos y más dolores de cabeza para el cubano de a pie.
Así que ya lo sabes: si vas a usar tus tarjetas de madrugada, verifica el calendario y ten paciencia, porque al parecer, las madrugadas en Cuba también se bancarizan… pero a medias.