Una nueva tragedia sacude al ejército cubano, y esta vez no ha pasado desapercibida. El mayor Yorlai Tito Rengifo, oficial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), falleció tras varios días hospitalizado luego de sufrir un accidente de tránsito en Santiago de Cuba. Aunque la fecha exacta del siniestro no fue revelada, sí se confirmó que el militar estuvo ingresado en el Hospital Naval, donde finalmente perdió la vida.
La noticia fue publicada en redes sociales por la propia División de Tanques, unidad a la que pertenecía Rengifo. A través de un comunicado, la institución lamentó su pérdida y le rindió homenaje describiéndolo como un “héroe” con una vida marcada por la **lealtad, el sacrificio y el amor por la patria”.
En una nota necrológica cargada de solemnidad y retórica patriótica, la División elogió la “disciplina” y la “pasión” del mayor, asegurando que siempre estuvo listo para enfrentar cualquier desafío con coraje y honor. También lo recordaron como un padre, esposo y amigo ejemplar, que entregó su vida a la Revolución sin medias tintas.
Las imágenes compartidas en Facebook muestran la ceremonia fúnebre con todos los honores militares: disparos de salva, uniformados firmes, y hasta un cierre más íntimo con música elegida por los propios familiares. Un homenaje de alto nivel, aunque sin explicar cómo ocurrió el accidente.
Y ahí es donde empiezan las preguntas. En medio de los comentarios, un usuario no tardó en mostrar su indignación. Respondió a un mensaje de la propia División, que pedía a “la contrarrevolución” respeto y solidaridad. El internauta no se quedó callado: “La División de Tanques es un explote para los jóvenes cubanos… hay mucho riesgo dentro de ella”.
La crítica no es nueva. El Servicio Militar Obligatorio en Cuba ha sido objeto de múltiples denuncias por parte de familias que temen por la integridad de sus hijos. Esta muerte vuelve a poner sobre la mesa los riesgos, la opacidad institucional y la falta de información cuando ocurren tragedias en el ámbito militar.
Incluso el exespía Gerardo Hernández, uno de Los Cinco, reaccionó públicamente: “La gran familia de los tanques está de luto. Se nos ha ido prematuramente el Mayor Yorlai Tito Rengifo”.
Este caso se suma a otros incidentes recientes con vehículos militares. En julio, un jeep de las FAR impactó contra un taxi en La Habana, causando la muerte de un turista extranjero y dos jóvenes reclutas. Tampoco hubo explicación oficial. Y hace poco, un camión militar chocó contra una casa en Santiago, en plena “misión de emergencia”.
En un país donde el silencio institucional suele pesar más que los hechos, cada accidente sin respuesta alimenta la sospecha. Y cada muerte, como la del mayor Rengifo, termina envuelta en homenajes, banderas… y muchas preguntas sin responder.