Arrestan cubanos en un intento de contrabando marítimo cerca de las costas de Miami

Redacción

El pasado domingo por la noche se armó tremendo revuelo frente a las costas de Miami cuando seis personas —de Cuba, China y República Dominicana— fueron arrestadas intentando un contrabando marítimo que no salió como esperaban.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), a través de su Unidad de Operaciones Aéreas y Marinas (AMO), dio la voz en sus redes sociales con todos los detalles. La captura ocurrió gracias a la rápida intervención de la Unidad Marítima de Miami, que interceptó a los sospechosos y los llevó a bordo del buque de la Guardia Costera USCGC Paul Clark. Allí, oficiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) comenzaron el procesamiento de los arrestados.

El barco que usaban fue confiscado bajo la ley federal que penaliza el transporte ilegal de personas. En su cuenta oficial de Facebook, la agencia federal dejó claro su compromiso con la protección de las aguas estadounidenses con la frase: “Seguimos comprometidos a salvaguardar las aguas de nuestra nación en todo momento”, acompañada del hashtag #SeguridadFronteriza.

Este caso no es aislado. Desde principios de año, Miami ha visto varios arrestos relacionados con redes de tráfico de personas. Por ejemplo, en enero, dos cubanos fueron capturados en la ciudad por operar una red que traía migrantes chinos indocumentados hacia Estados Unidos.

Según explicó Jeffrey Dinise, jefe de la Patrulla Fronteriza del Sector Miami, esos detenidos estaban con 26 migrantes chinos (17 hombres y 9 mujeres), quienes fueron encontrados en dos furgonetas durante un operativo conjunto con la policía de Coral Gables.

La policía recuperó también un arma de fuego durante esa intervención, que tuvo lugar en las calles 88th Street y Old Cutler Road, y en la zona de 11600 Old Cutler Road.

John Vecchio, agente especial del Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE), no dudó en enviar un mensaje claro y firme: “No hay lugar para el tráfico de personas en la ciudad de Coral Gables y mucho menos en el estado de Florida. Debemos atacar directamente la inmigración ilegal utilizando nuestras agencias estatales y locales experimentadas”.

Miami, con su constante oleada migratoria y su ubicación estratégica, sigue siendo foco de estos operativos que buscan frenar el tráfico de personas, una problemática que no solo afecta a Estados Unidos, sino que tiene ramificaciones regionales que exigen respuestas contundentes.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante