Si eres cubano y estás tramitando la nacionalidad española por la famosa Ley de Nietos, esta noticia te interesa… y mucho. Quedan apenas unos meses para que cierre el plazo (22 de octubre de 2025) y, aunque hay buenas noticias, también hay realidades que te van a poner los pies en la tierra.
España, consciente de la avalancha de solicitudes, decidió reforzar varios de sus consulados en América Latina, y sí, el de La Habana está en la lista. La medida se anunció en julio y consiste en poner cónsules adjuntos permanentes en tres sedes clave: La Habana, Ciudad de México y Buenos Aires.
¿Por qué este movimiento? Porque desde que entró en vigor la Ley de Memoria Democrática, en octubre de 2022, han recibido más de 700.000 solicitudes de todo el continente. Esta ley permite que los descendientes de exiliados españoles opten por la nacionalidad, y la demanda ha sido tan alta que la maquinaria consular se ha visto al límite.
En el caso de Cuba, el Consulado de La Habana es todo un récord: ahora tiene cinco cónsules adjuntos para atender el aluvión de expedientes. México y Argentina también reforzaron sus plantillas, pero el reto es enorme. Hasta julio de 2025, solo 320.000 solicitudes han sido aprobadas y 200.000 registradas oficialmente. Esto significa que casi medio millón de casos siguen sin resolver.
El panorama en La Habana no es fácil. Las colas interminables, las quejas por demoras, denuncias de corrupción y un sistema de citas que no siempre funciona, han llevado a que muchos pidan una prórroga del plazo legal. Aunque se han incorporado 150 nuevos funcionarios y parte del sistema se digitalizó, la respuesta sigue siendo insuficiente para el volumen actual.
El Defensor del Pueblo en España ya advirtió: hay problemas estructurales graves, desde la falta de personal hasta sistemas tecnológicos obsoletos, que hacen muy difícil ponerse al día antes de octubre.
España, por su parte, asegura que está apostando por una estructura diplomática más robusta para atender este fenómeno de “ciudadanía transnacional” que no deja de crecer. Sin embargo, con el reloj corriendo y el plazo cada vez más cerca, miles de familias cubanas están cruzando los dedos para que sus expedientes se resuelvan a tiempo y no se queden fuera por culpa de la burocracia.
Así que, si estás en el proceso, este es el momento de revisar tu expediente, verificar que no falte ningún documento y estar atento a las comunicaciones del consulado. Porque en esta carrera contra el tiempo, cada día cuenta.