Nicaragua se ha llenado de pan con lecho y restaurantes de comida cubana, tras la ola de cubanos que lo han convertido en su refugio

Redacción

Desde hace unos años, Nicaragua se ha convertido en un refugio para muchos cubanos que, cansados de vivir bajo un sistema que les roba el futuro, han decidido buscar nuevos horizontes. Desde que en 2021 entró en vigor el libre visado, la llegada de compatriotas ha crecido como la espuma, impulsada por la falta de oportunidades y la asfixiante crisis que se vive en la isla.

Entre esos valientes están Imilsi Ramírez y Yovana Hernández, quienes hace apenas unos meses aterrizaron en Managua con sus familias. Llegaron con lo justo y necesario, después de vender casi todo en Cuba y pagar pasajes que rondaban los 1,500 dólares. Hoy, lejos de las carencias y la persecución política, se ganan la vida vendiendo pan con lechón en el sector de Altamira, llevando a cada cliente un pedacito de sabor cubano.

Un reportaje de VOS TV mostró la realidad de estos nuevos emprendedores. La historia es la misma para muchos: huir de la isla, dejar atrás la miseria que impone el régimen, y en Nicaragua levantar pequeños negocios que les permitan vivir con dignidad. Imilsi incluso ha creado redes en Facebook y WhatsApp donde responde dudas de otros cubanos que quieren dar el salto: preguntas sobre empleo, legalización, costo de vida… todo para ayudar a que más familias puedan escapar del control del castrismo.

En Managua, las oportunidades para emprender son mayores que en otras ciudades, aunque el costo de vida también aprieta. Aun así, barrios enteros ya cuentan con concentraciones de cubanos que han llenado las calles de aroma a comida criolla. Ingredientes que en Cuba son un lujo, aquí se consiguen con facilidad, y eso les permite mantener el auténtico sabor de casa.

Un ejemplo claro es el restaurante «Q Rico Asere», de Aldo Góngora Milanés, ubicado en el Barrio Cuba. Empezó con una inversión mínima, reinventándose más de una vez para seguir adelante. Hoy no solo es un negocio rentable, sino también una inspiración para otros migrantes. Aldo, que inició vendiendo pan con lechón en la calle, ha compartido en TikTok cómo, con fe y perseverancia, pudo reunir a su familia, conseguir mejores utensilios y hasta recibir donaciones de clientes y amigos para impulsar su marca. Su generosidad también destaca: reparte comida a niños en semáforos, demostrando que el éxito no significa olvidarse de quienes siguen en lucha.

La consultora migratoria Lorena Vargas ha señalado que si el gobierno nicaragüense implementara un plan especial de regularización para cubanos, el aporte económico y social sería aún mayor. Pero mientras tanto, la clave para que estas familias puedan seguir trabajando y aportando pasa por mantener el libre visado. Para muchos, esa política ha sido la puerta de escape frente a un régimen que, con su crisis interminable y su represión constante, continúa expulsando a su gente.

El caso de Jans Plasencia García también ilustra el empuje de la diáspora. Cocinero de profesión en Cuba, hoy vende pan con lechón en Managua, con el sueño de abrir su propio restaurante de comida cubana. Sus clientes incluyen a muchos compatriotas que compran no solo por el sabor, sino por la nostalgia.

Y no solo en Nicaragua florecen estas historias. Dos cubanas que apenas llevan dos años en Tampa, Florida, montaron su propio food truck, “La Caliente Food Truck”, y cuentan en TikTok cómo pasaron de llegar con poco a convertirse en dueñas de negocio. “Con solo dos años en Estados Unidos, arrancamos nuestro food truck en Tampa”, dice una de ellas, orgullosa de lo logrado y con la esperanza de inspirar a otros.

En cada una de estas historias se repite el mismo patrón: gente trabajadora, con talento y deseos de prosperar, obligada a huir de Cuba para encontrar lo que en su tierra les niega un sistema fracasado. Porque mientras el régimen siga cerrando puertas, los cubanos seguirán abriéndolas en cualquier rincón del mundo.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante