Lo que empezó como un viaje familiar terminó con una cita en la corte. Una pareja de cubanos residentes permanentes en Estados Unidos fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Miami después de regresar de la isla, y no precisamente para una revisión de rutina. Los agentes de inmigración los interrogaron y les entregaron una notificación para comparecer ante un juez de inmigración que decidirá si conservan o pierden su estatus legal.
El periodista Javier Díaz, a través de un Facebook Live, contó que se trata de dos jóvenes de entre 32 y 36 años. Ambos llegaron a EE.UU. cruzando la frontera sur, pidieron refugio y, gracias a la Ley de Ajuste Cubano, obtuvieron la residencia un año después. No solicitaron asilo formal, pero en su expediente quedó registrado que ingresaron como solicitantes de protección.
Cuatro viajes y muchas preguntas
En menos de tres años como residentes, la pareja realizó cuatro viajes a Cuba, todos cortos y con el objetivo de visitar a familiares. Hasta ahí, nada fuera de lo común… hasta que en su último regreso, los oficiales de CBP los enviaron al famoso “cuartico” para una entrevista más a fondo.
Según relató Díaz, el oficial fue claro: “Si usted dijo que huía por temor a su vida, no debería regresar al país del que huyó”. Y no se quedó solo en palabras. Emitió una notificación para que un juez de inmigración decida si este patrón de viajes contradice las razones que les permitieron entrar al país.
Advertencia o inicio del fin
Abogados consultados por el periodista explicaron que este tipo de procedimiento puede servir como advertencia… o como el inicio de un proceso para quitar la residencia, sobre todo si se detecta que el residente visita su país de origen con frecuencia en poco tiempo. Una vez en corte, el historial de entradas y salidas del Departamento de Seguridad Nacional puede convertirse en evidencia de que el “temor de persecución” ya no existe.
La pareja, consciente del riesgo, no discutió con el oficial y aceptó la citación. Javier Díaz dejó claro que este caso es real, que conoce a los implicados y que debería servir como alerta para quienes llegaron por la frontera sur en los últimos cinco años.
No es un caso aislado
Otros cubanos ya han pasado por lo mismo. En marzo del año pasado, otro viajero fue cuestionado en el Aeropuerto de Miami tras volver de Cuba. En mayo, una residente cubana contó cómo la interrogaron y le advirtieron sobre el riesgo de perder beneficios migratorios. Y, para colmo, en algunos casos pasa al revés: hay cubanos regulados en la isla a quienes el régimen no les permite volver a EE.UU., lo que demuestra que tanto la ida como el regreso pueden convertirse en un problema.
El mensaje final
La advertencia es clara: si entraste a EE.UU. alegando que huías de Cuba, regresar podría interpretarse como una contradicción y poner en juego tu residencia. Como dijo Díaz: “No se trata de meter miedo, se trata de entender que la ley existe y un oficial puede decidir aplicarla en cualquier momento”.