Régimen cubano anuncia la liberación de salvadoreño que cumplió 30 años en prisión por colocar una bomba en el lobby del Hotel Meliá Cohíba

Redacción

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) confirmó este viernes la liberación de Otto René Rodríguez Llerena, un exmilitar salvadoreño condenado en la Isla a 30 años de prisión por colocar una bomba en el hotel Meliá Cohíba en 1997. El artefacto solo provocó daños materiales, pero el régimen lo utilizó como excusa para lanzar una cruzada mediática que aún hoy repiten como guion político.

En el mismo comunicado, la Cancillería no perdió la oportunidad de arremeter contra Estados Unidos. Con su acostumbrado discurso, el MINREX aseguró que, mientras “Cuba cumple con sus leyes y garantiza que todos los terroristas respondan ante la justicia”, en territorio norteamericano “se organizan y financian actos violentos contra la Isla”. Una narrativa reciclada que La Habana usa para justificar su represión interna y desviar la atención de los problemas reales del pueblo cubano.

El Gobierno incluso mencionó a figuras como Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, a quienes el castrismo señala desde hace décadas como símbolos del “terrorismo anticubano”. Sin embargo, la ironía es evidente: el régimen que se llena la boca hablando de justicia es el mismo que ha protegido a terroristas de izquierda, ha practicado la tortura en sus cárceles y mantiene presos políticos sin garantías procesales.

El caso de Rodríguez Llerena siempre estuvo rodeado de dudas. Según la versión oficial, fue capturado en 1998 cuando regresó a Cuba para entregar explosivos bajo órdenes de Posada Carriles, pero el “contacto” resultó ser un agente de la inteligencia castrista. En 1999 lo condenaron a muerte, aunque años después le conmutaron la pena a 30 años de prisión. En 2016, obtuvo libertad condicional mientras se esperaba su deportación a El Salvador.

El entonces canciller salvadoreño, Hugo Martínez, dejó claro en aquel momento que su país se oponía a la ejecución de Rodríguez Llerena y defendió el respeto a los derechos humanos, incluso en casos de terrorismo. También subrayó que su caso “tenía menos agravantes” que el de otros salvadoreños condenados en la Isla.

Hoy, tras más de dos décadas de manipulación propagandística, el régimen anuncia la liberación del salvadoreño como si se tratara de un gesto de transparencia y justicia, cuando en realidad no es más que el cumplimiento de una condena cuestionada desde su origen.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante