Cubano en Estados Unidos enciende el debate al mostrar que cría a sus hijos alejados de toda tecnología a la hora de jugar: «No hay nada más sano que jugar al aire libre»

Redacción

En pleno siglo XXI, donde los niños parecen haber nacido con tablets y celulares en la mano, un padre cubano en Estados Unidos ha decidido romper con la rutina tecnológica y enseñar a sus hijos a vivir la infancia de manera real: al aire libre, jugando y reconectando con la vida de antes. Su enfoque no solo se ha vuelto viral, sino que también ha generado un debate sobre crianza, tecnología y cultura cubana.

El hombre, que decidió mantener su identidad en privado, compartió un video en el perfil de Instagram La Familia Cubana Clips (@clips_lfc), mostrando cómo cría a sus dos hijos lejos de Cuba. Según explica, prioriza la interacción con la naturaleza, el juego activo y mantenerse alejado de las pantallas. Para él, los niños deben experimentar la vida más allá de los dispositivos electrónicos.

En las imágenes se ve a los pequeños corriendo descalzos, montando bicicleta, jugando y explorando su vecindario. “Mis hijos se crían como en Cuba, sin tableta ni teléfono. No hay nada más sano que jugar al aire libre con su padre. La tecnología les hace mucho daño a los niños aquí”, comenta orgulloso mientras los observa.

El concepto de “mataperrear”, tan arraigado en la infancia cubana, es el corazón de su crianza. La expresión hace referencia a jugar en la calle, ensuciarse, inventar y vivir una infancia activa y libre. En el video, esta frase se ha convertido en un símbolo de nostalgia y orgullo cultural para muchos cubanos.

Las reacciones en redes no se hicieron esperar. Usuarios celebran su método: “Los niños de aquí, en Estados Unidos, no saben lo que es ‘mataperrear’. Y lo felices que son los de allá haciéndolo”, escribió un seguidor. Otros destacan el valor formativo del juego: “Tiempos fáciles crean hombres débiles; hombres débiles crean tiempos difíciles; y los tiempos difíciles crean hombres fuertes”.

Muchos padres cubanos que viven fuera también se sienten identificados: “Le dije a mi esposo que nuestro hijo no tendrá tableta ni teléfono. Somos cubanos y queremos criarlo como nos criaron a nosotros”, compartió una usuaria. Incluso surgieron comentarios sobre los desafíos urbanos: la falta de tiempo, de espacio o la dependencia digital de la sociedad moderna.

Pero no todo fue aplausos: algunos bromearon criticando la crianza estricta, y otros recordaron juegos tradicionales como el trompo o el papalote. Aun así, el mensaje es claro: reconectar con la familia, la calle y la vida real es posible, incluso lejos de la isla. “Ese hombre ya es rico, y no hablo de dinero”, comentan muchos, celebrando la riqueza de experiencias que regala a sus hijos.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante