Una imagen que parece sacada de una postal fue compartida en Facebook por el meteorólogo cubano Henry Delgado Manzor, quien explicó el curioso espectáculo natural que captó con su cámara.
Según detalló, lo que se aprecia es una “sombra retroproyectada” sobre la ciudad de Matanzas alrededor de las 8:20 de la noche. Este fenómeno óptico ocurre cuando una nube de gran desarrollo vertical —en este caso, un imponente cumulonimbus— bloquea los rayos del sol en pleno atardecer. Al encontrarse a gran altura y oculto en el horizonte, genera un juego de luces y sombras que parece pintar el cielo con pinceladas únicas.
"Sombra retroproyectada" observada sobre la ciudad de Matanzas a esta hora (8:20 p.m.). El fenómeno de luces y sombras…
En palabras del especialista, los verdaderos protagonistas de la escena fueron el sol, la nube y la propia geografía matancera. Una combinación perfecta que regaló a los vecinos una estampa que rompe con la monotonía gris que suele reinar en la isla.
Más allá del fenómeno natural, no deja de ser irónico que mientras la naturaleza sorprende con su belleza, los cubanos de a pie sigan lidiando con la sombra más pesada: la de un régimen que apaga las luces de la esperanza. Porque en Cuba, hasta un atardecer espectacular se disfruta con la certeza de que la realidad en tierra firme no brilla igual que el cielo.
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami