En Miami, la noticia que tiene a todo el mundo con la piel erizada es la de una pareja cubana que no solo está acusada de un asesinato brutal, sino que además anda prófuga con un bebé de apenas cinco meses. Se trata de Alfredo Carballo González y Ariely Álvarez Cabrera, señalados como los principales responsables de la muerte de Daylon Fleitas, un hombre de 37 años cuyo cuerpo fue encontrado en circunstancias escalofriantes.
El periodista Javier Díaz, de Univisión, destapó el dato que ha generado aún más polémica: Carballo habría entrado a Estados Unidos por la frontera con un estatus migratorio de I-220A, un tipo de permiso temporal que muchos migrantes cubanos han usado en los últimos años. Este detalle ha encendido el debate en redes sociales sobre cómo personas con procesos abiertos logran establecerse en el país.
El caso tiene tintes de película de suspenso. El cadáver de Fleitas apareció dentro de un contenedor en una zona boscosa de los Everglades el pasado 9 de agosto. Todo apunta a que la víctima había ido a cobrarle a Carballo una deuda de 10,000 dólares el día 3 de agosto. Desde ese momento, desapareció sin dejar rastro… hasta que las cámaras de seguridad hablaron.
Las imágenes que obtuvo Noticias 23 son realmente perturbadoras: se ve a Carballo arrastrando a Fleitas hasta un contenedor de reciclaje y luego cargándolo en la camioneta de la propia víctima. La Ford F-150 apareció después abandonada, con manchas de sangre y evidencias que no dejaron lugar a dudas. Semanas más tarde, el cuerpo fue hallado con múltiples heridas de arma blanca.
Pero lo que más ha estremecido a la comunidad de Hialeah no es solo la brutalidad del crimen, sino que los sospechosos escaparon llevándose consigo a su hijo, un bebé de tan solo cinco meses. La Oficina del Sheriff de Miami-Dade ha advertido que la vida del pequeño podría estar en riesgo, y además ha catalogado a Carballo y Álvarez como “armados y peligrosos”.
La búsqueda sigue activa, con la policía pidiendo la colaboración ciudadana. Si alguien tiene alguna pista, puede llamar de manera anónima a la Línea de Alto al Crimen de Miami-Dade al 305-471-8477. Mientras tanto, la comunidad cubana en Miami vive entre la indignación y el miedo, siguiendo de cerca cada actualización de este caso que parece sacado de una serie de Netflix, pero lamentablemente es demasiado real.