La tarde del sábado, una tormenta local severa volvió a poner en jaque a Santa Clara, dejando sin luz a más del 40% de la ciudad y afectando también a los municipios de Placetas y Camajuaní. Todo ocurrió luego de que la subestación Santa Clara Industrial, clave para el suministro en la región central, quedara fuera de servicio.
El apagón paralizó barrios enteros y generó una fuerte preocupación en la población, sobre todo porque hospitales y centros asistenciales quedaron a medio gas, funcionando bajo condiciones precarias en áreas críticas. Vecinos denunciaron que algunos pacientes quedaron expuestos a riesgos serios mientras se restablecía la corriente.
Una red eléctrica al borde del colapso
El vocero oficialista Henry Omar Pérez confirmó que el fenómeno derribó líneas de 110 y 34,5 kilovoltios, inutilizando varios circuitos fundamentales. Entre las zonas más afectadas estuvieron Maleza, Cebadero, Latius, tramos del reparto Sandino y la carretera a Camajuaní.
⚡🚨 Un intenso ruido acompañado de un enceguecedor resplandor despertó y asustó a decenas de habitantes de Santa Clara, Villa Clara, alrededor de las 🕓 4:30 a.m. de este domingo 24 de agosto.Al apagarse el resplandor, vecinos del reparto Escambray y alrededores sintieron un fuerte olor a 🔥 humo que se esparció por la comunidad.Aún no hay información certera acerca de lo ocurrido, pero al parecer provino de la estación de los grupos electrógenos. ⚙️⚡Se espera que 🙏 no haya habido ninguna persona accidentada.🌩️ Por otra parte, desde la ocurrencia de la tormenta local severa que afectó principalmente los consejos populares de Escambray, Vigía Sur y Caracatey en la tarde del sábado 23, varios circuitos se encuentran sin electricidad, por lo que preocupa que esta situación complique el restablecimiento del servicio eléctrico.ℹ️ No obstante, en cuanto se conozcan detalles se informará al respecto.#SantaClara #VillaClara #Cuba #Arcnoticias #ÚltimaHora #Electricidad
Durante la noche, el miedo creció entre los residentes cuando se reportó una posible explosión cerca de los grupos electrógenos de la ciudad. Sin embargo, Pérez salió a “aclarar” que no fue una detonación, sino un arco lumínico causado por el contacto de cables de alta tensión, visible desde varios puntos, lo que disparó los rumores en redes.
Otro golpe a la deteriorada infraestructura cubana
Brigadas de la Empresa Eléctrica Provincial trabajan para restablecer el servicio, pero el incidente dejó claro, una vez más, la fragilidad extrema del sistema eléctrico cubano, incapaz de resistir fenómenos meteorológicos que cada día son más frecuentes e intensos.
Lo sucedido en Santa Clara se suma a una racha de lluvias, inundaciones y tormentas locales severas que han golpeado varias provincias, demostrando que el régimen sigue sin invertir en una infraestructura sólida mientras la población paga las consecuencias, entre apagones interminables y servicios básicos al borde del colapso.
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami