El reconocido actor cubano Patricio Wood, uno de los rostros más icónicos del cine y la televisión de la isla, ha decidido hacer maletas y establecerse en Madrid junto a su familia. Aunque el intérprete no ha hecho un anuncio oficial, varias fuentes cercanas confirmaron que la mudanza ya es un hecho.
Un colega suyo comentó a Cubanet que “Patricio tomó esta decisión pensando principalmente en su familia, pero no quiere romper del todo con la televisión cubana ni con otros proyectos que mantiene bajo llave”.
Una carrera marcada por la discreción
Con 64 años y una trayectoria impecable, Wood siempre se ha caracterizado por su bajo perfil mediático. No obstante, sus últimas apariciones en redes sociales y su entrevista en Madrid con el periodista Juan Alberto Marrero han avivado los rumores de su nuevo rumbo.
El actor viene de una familia de grandes artistas. Es hijo de Salvador Wood y Yolanda Pujos, dos nombres esenciales en la actuación cubana. Su carrera despegó muy joven y su rostro quedó grabado en la memoria colectiva gracias a cintas emblemáticas como Los sobrevivientes de Tomás Gutiérrez Alea, y Guardafronteras y El Brigadista de Octavio Cortázar.
Ícono de la televisión cubana
Aunque su trabajo en el cine fue notable, la mayoría lo recuerda por la serie “Algo más que soñar”, donde compartió escena con Luis Alberto García, Isabel Santos, Rolando Brito y Beatriz Valdés. Esta producción marcó a toda una generación y consolidó la imagen de Wood como un actor versátil y querido por el público.
Su legado artístico sigue vivo en su hijo Gabriel Wood, quien en 2022 emigró a Estados Unidos con su esposa e hija. En una entrevista explicó su decisión con claridad: “Mi hija no podía crecer en un sistema así, había que salir de allí sí o sí”.
Éxodo artístico y crisis cultural
La salida de Patricio Wood hacia España no es un hecho aislado. Cada vez más artistas e intelectuales cubanos buscan nuevos horizontes en medio de la profunda crisis económica y social que atraviesa la isla. Madrid y Miami se han convertido en puntos de encuentro para quienes desean mantener su arte sin las cadenas de la censura ni las carencias del régimen.
Este éxodo masivo deja al descubierto una realidad amarga: Cuba ya no puede garantizar estabilidad ni oportunidades para sus creadores. Que figuras tan emblemáticas como Wood decidan partir es una señal de alarma sobre el deterioro de la cultura nacional y la falta de futuro dentro del país.
Aun así, el actor ha dejado claro que quiere mantener sus vínculos con el cine y la televisión cubana, aunque sea desde la distancia. Un dilema que comparten muchos artistas: irse para salvar a su familia y su carrera, pero sin renunciar del todo a sus raíces.