La ciudad de Santiago de Cuba sigue sumida en un ambiente de terror tras confirmarse la detención de un hombre de 60 años, acusado de asesinar a otro ciudadano y esconder los restos en un contenedor de basura en el Centro Urbano Abel Santamaría.
Según la versión del perfil oficialista Héroes del Moncada, las autoridades del Ministerio del Interior (MININT) hallaron otros miembros del cuerpo dentro de la vivienda del acusado, quien habría confesado cometer el crimen el 21 de agosto durante una riña, supuestamente motivada por un ajuste de cuentas personales mientras ingerían bebidas alcohólicas.
A pesar de esta versión oficial, el hermetismo del régimen y la falta de información clara sobre la identidad de la víctima han encendido las alarmas en la población. La noticia de que un cuerpo desmembrado fue retirado en horas de la noche, coincidiendo con la cabeza hallada en la mañana, solo ha incrementado el pánico en la comunidad.
Posible identidad de la víctima
El periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada reveló que entre las versiones que circulan se menciona a Ángel Luis Mercantety, un hombre de 74 años reportado como desaparecido días atrás. Sin embargo, debido al avanzado estado de descomposición, su hijastro no pudo confirmar si la cabeza hallada corresponde efectivamente a él.
Vecinos indicaron que Mercantety solía visitar la vivienda donde se encontraron los restos, lo que alimenta la sospecha de que podría tratarse de la misma persona. Pero hasta el momento, no existe confirmación oficial, en medio de un manejo de información marcado por la censura y el secretismo característico del régimen.
Un hallazgo macabro en plena vía pública
La primera parte del hallazgo ocurrió cuando trabajadores de la Empresa de Comunales vaciaban un contenedor de basura en el área. La cabeza, hinchada y en descomposición, cayó entre los desperdicios, generando horror inmediato entre los presentes.
El recipiente estaba ubicado entre un punto de venta de gas y una tienda en MLC, lo que hizo la escena aún más perturbadora para quienes transitaban por la zona.
Una ciudad en shock y un régimen sin respuestas
El MININT confirmó que el acusado será procesado, pero la comunidad sigue exigiendo mayor transparencia y garantías de seguridad, algo que el régimen es incapaz de ofrecer.
Santiago de Cuba, una ciudad marcada por apagones, escasez y creciente violencia, vive hoy un clima de miedo e incertidumbre, donde los crímenes macabros y la censura informativa se han vuelto parte del día a día bajo un sistema que no protege a su pueblo ni le da respuestas claras.