Escritor Leonardo Padura revela que gastó 4000 dólares en un sistema de paneles solares para tener electricidad en su casa en La Habana: «No todos pueden permitirse eso»

Redacción

Leonardo Padura: "Cuba vive una tormenta perfecta contra derechos fundamentales"

Cuando en Cuba se habla de apagones, ya no es una noticia: es parte del día a día. Pero lo que sí sorprendió a muchos fue que Leonardo Padura, uno de los escritores más reconocidos de la isla, confesara que acaba de instalar paneles solares en su casa de La Habana. El detalle que encendió la polémica es el precio: 4.000 dólares, una cifra que para la mayoría de los cubanos es simplemente inalcanzable.

En una entrevista con El País, Padura, que a sus 69 años sigue siendo un referente cultural dentro y fuera de Cuba, fue claro: “No todos pueden permitirse esto”. Y tiene toda la razón. En un país donde la gente sobrevive entre colas, escasez y apagones de más de 20 horas, solo unos pocos privilegiados pueden soñar con soluciones como esa.

Mientras la mayoría se las ingenia para enfrentar la crisis energética —unos piden plantas eléctricas a sus familiares del extranjero, otros arman inventos con baterías recicladas y hasta hay quienes recurren al robo en empresas estatales—, Padura encontró su salida en la energía solar. Un lujo, sí, pero también una forma de asegurar que sus días de trabajo literario no se apaguen con el “se fue la luz”.

El autor de El hombre que amaba a los perros regresa ahora con su nueva novela, Morir en la arena, que se publicará el 28 de agosto. En esta obra, Padura explora la fractura personal y social de varias generaciones de cubanos, a través de la vida de Rodolfo, un hombre marcado por la guerra de Angola y una tragedia familiar. Una metáfora de lo que es Cuba hoy: un país atrapado entre los recuerdos del sacrificio revolucionario y la crudeza de la miseria actual.

“Con el correr del tiempo, lo primero que sienten es que vuelven a pisar mierda”, dice uno de los pasajes más duros de la novela. Y vaya si refleja la sensación general en la isla. Padura, aunque pesimista sobre el futuro, sigue siendo una voz que incomoda al régimen. Reconoce que las formas de censura cambiaron, pero no desaparecieron. Desde la excusa de la falta de papel hasta la marginación interna, lo cierto es que sus libros circulan más en el extranjero que en Cuba, donde aún pesa el control oficial.

La paradoja es brutal: la generación que creció con discursos de sacrificio ahora depende de las remesas para sobrevivir. Padura lo sabe y lo denuncia en sus textos. Al mismo tiempo, no oculta su desencanto: “El presente está tan deprimido que necesariamente tiene que haber algo que ocurra, no sé si para mejor o peor”. En otras palabras, Cuba vive en un eterno signo de interrogación.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante