La realidad cubana volvió a mostrar su lado más crudo cuando un hombre de avanzada edad apareció muerto en plena vía pública de Santiago de Cuba, causando tristeza y enojo entre los vecinos de la zona.
Según reveló el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, el hallazgo ocurrió en la Avenida Patria, una calle que conecta la Plaza de la Revolución y el cementerio de Santa Ifigenia, donde descansan las cenizas del dictador Fidel Castro. La ironía no pasó desapercibida: un anciano abandonado, a solo pasos de los símbolos del poder que prometió una “vida digna” para todos.
El cuerpo del hombre permaneció por horas cubierto apenas con un nylon, a la vista de peatones y conductores, sin que se produjera el levantamiento oficial. Testigos denunciaron que pasadas las nueve de la mañana aún seguía allí, tirado en la calle, mientras la burocracia del régimen se tomaba su tiempo.
Vecinos no pudieron ocultar su rabia. Mileidis Hernández Pérez comentó en redes: “Yo trabajo cerca y pasé por ahí a las 7:20 de la mañana. Ya el hombre estaba tapado y había dos policías esperando a Medicina Legal. Lo recogieron como a las 9 y pico. Qué tristeza, parecía alguien en situación de calle. Quién sabe qué le habrá pasado”.
Otro fallecido frente al MININT y un hallazgo macabro
Este hecho se suma a la muerte repentina de otro ciudadano de 67 años, ocurrida frente a la Unidad de Trámites del MININT en Santiago de Cuba. El hombre, que sufría varias enfermedades crónicas, falleció mientras esperaba para hacer su nuevo carnet de identidad.
Aunque el vocero oficialista informó que la muerte fue “natural”, testigos denunciaron un fuerte operativo policial y la prohibición de tomar fotos del suceso, mostrando una vez más cómo el régimen intenta controlar cualquier imagen de la dura realidad que vive el pueblo.
Por si fuera poco, la ciudad amaneció hace apenas unos días con otro hecho estremecedor: una cabeza humana en avanzado estado de descomposición fue encontrada dentro de un contenedor de basura en la zona conocida como “El Sala’o”.
Indignación ante una Cuba en decadencia
Estos sucesos han desatado una ola de indignación. La población siente que la vida en la isla se ha vuelto cada vez más frágil, mientras el régimen sigue cerrando los ojos ante la pobreza extrema, la indigencia y la falta de asistencia médica real.
La escena del anciano tirado en la calle, sin dignidad ni respeto, es un reflejo doloroso de lo que se ha convertido el país: un lugar donde la miseria convive con la propaganda, y donde la muerte parece encontrar a la gente en medio del abandono.