Lo que debía ser una simple salida rápida terminó en pesadilla para el artista cubano Mucho Mosty. El joven denunció públicamente que fue víctima de un robo en La Habana, luego de que desconocidos le rompieran los cristales del carro y se lo dejaran completamente vacío en apenas hora y media.
A través de un video que compartió en sus cuentas de Instagram y Facebook, Mosty mostró los destrozos en su vehículo y relató lo ocurrido con un tono de frustración y resignación. Según contó, salió “una hora y media por ahí, para el bulevar, un momentico”, pero al regresar se encontró con la desagradable sorpresa: “le dieron un pingazo al carro aquí normal, y se llevaron todo lo que estaba adentro”.
El golpe no fue solo al bolsillo, también a su trabajo. Entre lo robado había objetos personales, dinero en efectivo y equipos técnicos que pertenecían al director de video con el que colabora. Lentes, accesorios y otros artículos de alto valor fueron sustraídos, alcanzando una pérdida que, según el propio artista, ronda los 700 dólares y más.
En un primer momento, el artista incluso llegó a mencionar que había perdido la residencia, lo que encendió las alarmas entre sus seguidores. Sin embargo, más tarde aclaró mediante una historia en Instagram que sus documentos estaban a salvo, y que lo robado se limitaba al dinero y los equipos de trabajo.
Para intentar recuperar al menos parte de lo perdido, Mosty ofreció una recompensa a quien pueda darle información sobre sus pertenencias, compartiendo además un número de contacto para recibir cualquier pista.
Este lamentable incidente no es un caso aislado. En los últimos meses, los reportes de robos en Cuba se han multiplicado, dejando en evidencia una creciente sensación de inseguridad en las calles.
Basta con mirar algunos ejemplos recientes: una joven relató cómo le robaron el celular mientras compraba galletas en La Habana, un hecho que se viralizó gracias al youtuber Víctor G. En Santiago de Cuba, un hombre fue detenido tras arrebatar un teléfono en plena calle, frente al concurrido mercado Marvy. En Cárdenas, una trabajadora fue asaltada cuando esperaba la guagua para Varadero, y en Sancti Spíritus un carterista se llevó la mochila de un inspector de transporte conocido como “El Azul”.
Y por si fuera poco, se conoció también el caso de un cubano residente en Estados Unidos al que le robaron su green card en la isla. Lo más grave vino después: intentaron extorsionarlo con 4,000 dólares para devolverle el documento, el cual terminó circulando en grupos de compraventa en Facebook.
La realidad es clara: en medio de una crisis económica que no da tregua, la delincuencia común en Cuba va en aumento, y cada vez más cubanos sienten que salir a la calle con algo de valor se ha vuelto un riesgo. Lo de Mucho Mosty es solo un ejemplo más de un problema que preocupa a toda la sociedad.
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami