Un incendio en un transformador de la subestación eléctrica de Güira de Melena, Artemisa, dejó a miles de personas a oscuras en la noche del sábado, sumando otro capítulo a la crisis energética que azota a Cuba.
Colapso en plena noche
Según el reporte de la emisora estatal Radio Artemisa, el siniestro provocó que todo el municipio quedara sin electricidad, a excepción de las zonas de Fábrica de Carretas y Gabriel. Las autoridades aseguraron que un equipo “capacitado” investiga las causas, aunque el régimen rara vez ofrece explicaciones claras sobre estos hechos.
Malestar popular ante el apagón
Un usuario identificado como Julio César no escondió su molestia y denunció en redes: “¿Y yo te pregunto, Manatí pertenece a ese circuito? Porque llevamos una semana sin corriente todas las noches enteras, hasta el amanecer”. Este comentario refleja la realidad de cortes constantes que afectan no solo a Artemisa, sino a toda la Isla.
Un problema que se repite y empeora
Hace apenas unos días, otro transformador averiado dejó a los habitantes de Jíquima de Peláez, en Cabaiguán, Sancti Spíritus, más de una semana sin electricidad. Estos apagones prolongados se han convertido en parte de la rutina diaria, golpeando la vida de miles de familias que lidian con la escasez de alimentos, la falta de agua y el calor sofocante sin ventiladores ni neveras funcionando.
Falta de soluciones reales
El régimen insiste en promocionar la energía solar como alternativa, pero expertos advierten que no existe un plan estratégico serio. Los pocos parques solares en funcionamiento no pueden suplir ni a las deterioradas termoeléctricas —muchas fuera de servicio por semanas— ni a las costosas plantas flotantes alquiladas.