Decenas de escuelas en Holguín no abrieron sus puertas hoy a los estudiantes por la falta de maestros en esa provincia

Redacción

En Holguín, la vuelta a clases viene con un giro inesperado: ¡escuelas cerradas, maestros que brillan por su ausencia y edificios escolares que parecen estar en ruinas! Sí, aunque suene a exageración, así mismo arrancará el curso escolar 2025-2026 en esta provincia cubana.

El gobierno, con su toque de maquillaje habitual, lo llama “reordenamiento de la red escolar”. Pero ya tú sabes: cuando ellos hablan de “unificación de centros y cambio de uso”, en la práctica significa que no hay suficientes maestros ni locales en condiciones, y toca inventar.

Luis Felipe Batista Rodríguez, director general de Educación en Holguín, salió en los medios oficiales para explicar que siete municipios aplicaron cambios en sus escuelas. Según él, todo es parte de una “optimización” de recursos humanos, materiales y financieros. En palabras más claras: ajustarse al déficit con lo que haya, como casi siempre.

Aunque cada año hay menos estudiantes en las aulas, la falta de profesores capacitados sigue siendo un dolor de cabeza. Muchos docentes han abandonado las escuelas por los bajos salarios y las malas condiciones, y los que quedan no dan abasto.

El propio diario Granma reconoció que municipios como Gibara, Antilla, Banes, Rafael Freyre y hasta la capital provincial tuvieron que reorganizar su red escolar. Para decidir dónde cortar y dónde no, tomaron en cuenta la caída en la matrícula, el bajón en la cobertura docente y, por supuesto, el estado deplorable de los edificios.

En total, unas 20 mil matrículas fueron “reubicadas” en diferentes demarcaciones. O sea, que miles de muchachos tendrán que estudiar en otro centro, con la esperanza de que quede más o menos cerca de su casa. Mientras tanto, las pocas escuelas rurales en comunidades aisladas lograron salvarse de la tijera… al menos por ahora.

Uno de los casos más llamativos fue la secundaria básica Dagoberto Sanfield, que quedó cerrada definitivamente. El deterioro era tan grande que, según el propio Batista Rodríguez, ya no servía ni para una reparación a fondo. Lo mismo pasó con varios anexos, que fueron clausurados, y algunas escuelas pasaron a convertirse en palacios de pioneros o campamentos.

Ante la falta de maestros y las malas instalaciones, el “plan B” fue abrir aulas de preuniversitario en lugares como Melilla y Agua la Piedra, en Rafael Freyre. También se creó un centro mixto en Báguano y hasta integraron la secundaria básica al instituto técnico de Cacocum. Parches sobre parches.

Paradójicamente, Holguín es la provincia con más instituciones educativas de todo el país. Allí hay 65 círculos infantiles, 29 politécnicos y 27 preuniversitarios. Aun así, este primero de septiembre más de 131 mil estudiantes comenzarán el curso en medio de ajustes, carencias y la incertidumbre de no saber si el próximo año su escuela seguirá en pie.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante