Una noticia triste llegó desde Surinam: un joven cubano, identificado como Omar Cruz, falleció mientras se encontraba bajo custodia policial. Omar, de 28 años y natural del municipio de Contramaestre en Santiago de Cuba, estaba detenido tras un incidente ocurrido en la vía pública.
Según reportes en redes sociales, el joven fue arrestado luego de un accidente que dañó un vehículo, y fue trasladado a la comisaría local. Posteriormente, las autoridades informaron que perdió la vida mientras permanecía bajo custodia, y se encuentra en curso una investigación para esclarecer las circunstancias de su fallecimiento.
La noticia ha conmocionado a la comunidad cubana en el extranjero. El activista Niover Licea, conocido en redes como Nio Reportando un Crimen, informó que la familia está buscando apoyo para gestionar el traslado del cuerpo a Cuba y poder despedirse de Omar en su tierra natal.
Entre familiares y amigos, circulan varias versiones sobre lo ocurrido, aunque no hay información oficial que confirme los detalles más específicos del incidente. Lo que sí es claro es el dolor de quienes lo conocían y la preocupación por las condiciones en las que se encontraba durante su detención.
Un familiar cercano expresó su descontento con el manejo de la custodia policial, subrayando la importancia de que las autoridades sigan protocolos que protejan la seguridad de las personas detenidas. Mientras tanto, amigos y conocidos han enviado mensajes de condolencia a sus padres, Mariela y Omar, lamentando la pérdida de su hijo.
Omar también había estado trabajando en Surinam, intentando construir una vida fuera de Cuba, como muchos jóvenes cubanos en la diáspora. Su fallecimiento deja un fuerte impacto en la comunidad local y entre los cubanos que siguen de cerca lo que ocurre con compatriotas en el extranjero.
Aunque los detalles exactos del incidente todavía no se han aclarado, este caso pone de relieve la importancia de la seguridad y el respeto a los derechos de las personas bajo custodia, así como la solidaridad de la comunidad ante situaciones trágicas que afectan a familias lejos de su país.