Un cubano decidió mostrar en TikTok lo que encontró en un agromercado de La Habana: estantes llenos de frutas, vegetales, granos, refrescos y productos envasados. A primera vista, el sitio parecía un paraíso en medio del desabastecimiento que se vive en la isla.
Mientras recorría el lugar, el hombre comentó: “Después dicen que aquí no hay nada, miren. Cuba está lleno de cosas, lo que hace falta es plata, aquí hay de todo”. Y sí, en el video se ven piñas, mangos, sandías, tomates, cebollas, uvas, neveras repletas de bebidas, frijoles en sacos y hasta botellas de aceite.
Pero la reacción de los internautas no tardó en bajarlo de la nube. Porque una cosa es que haya comida en los estantes, y otra muy distinta es que la gente pueda pagarla.
Un usuario le respondió directo al pecho: “Mi hermano, dime con qué plata cuenta un cubano de a pie que viva de un sueldo”. Otro fue más claro aún: “Sí hay, pero lo que no tienen es libertad ni dinero para comprar esas cosas”.
La crítica más repetida fue la desconexión brutal entre lo que se exhibe y lo que realmente puede comprar el pueblo. “El salario de un retirado es de 1.500 pesos. ¿Y entonces cómo es la historia? Vergüenza es lo que hace falta, qué plata ni plata, ahí nadie puede comprar, socio”, escribió otro comentarista indignado.
Y es que en Cuba la realidad golpea fuerte: la inflación disparada y el peso cubano en caída libre han convertido a los agromercados en vitrinas de lujo, donde los precios se alejan cada vez más de los salarios miserables que paga el régimen.







