Régimen quiere poner las tierras en manos de «los que tienen dinero» para intentar levantar la producción de arroz en el país

Redacción

El vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa llegó a Cienfuegos con el mismo discurso reciclado de siempre, esta vez defendiendo que la tierra vaya a parar a manos de “los que tienen dinero”, en un intento desesperado por levantar la producción de arroz en un país donde cada grano se ha vuelto un lujo.

Hoy, Cuba solo produce un 11% del arroz que consume, mientras gasta más de 400 millones de dólares anuales en importaciones. Ni siquiera con tierras disponibles e infraestructuras heredadas del pasado, el castrismo ha podido revertir la dependencia. Después de la pandemia, la falta de insumos terminó de desbaratar lo poco que quedaba en pie del programa arrocero.

Durante su visita, Valdés Mesa presumió que ya entregaron lotes de 50 y 60 hectáreas a personas con recursos propios, que incluso compraron su maquinaria. En otras palabras: si tienes dinero, hay campo; si no, sigue en la cola del arroz de la libreta.

El funcionario se aventuró a decir que, si este año se logran cultivar 120,000 hectáreas con un rendimiento de dos toneladas por hectárea, podría crecer la producción en un 20%. Sin embargo, la realidad en provincias como Cienfuegos lo desmiente: en 2023 solo se cosecharon 10,000 toneladas, la mitad de lo necesario para sobrevivir.

En la cooperativa Juan Manuel Márquez, los campesinos hablaron sin rodeos: sequía, falta de electricidad, ausencia de dinero para pagar a los jornaleros. El resultado: apenas 17 hectáreas plantadas. Así de claro está el abismo entre los discursos oficiales sobre “soberanía alimentaria” y lo que vive el campo cubano.

Los números son una bofetada: el Estado compra la tonelada de arroz afuera a más de 800 dólares y la vende en bodegas a 10 pesos la libra, mientras el poco arroz nacional que se logra cosechar aparece en los mercados agropecuarios a 155 pesos la libra. Y en la calle, ya se ha visto hasta en 340 pesos la libra en La Habana, un precio imposible para cualquier trabajador estatal.

Mientras el gobierno repite que “la cuota está asegurada”, las familias cubanas viven la incertidumbre y las colas interminables. No hay arroz, no hay garantías, solo promesas huecas. Cuando en Camagüey intentaron topar la libra a 155 pesos, lo que pasó fue que los puntos de venta cerraron en protesta. Otra evidencia de que el castrismo destruye cualquier incentivo para producir.

En los últimos 15 años, la producción de arroz cayó en picada. Según cifras oficiales, en 2024 apenas se logró el 30% de lo que se cosechaba en 2018. El resto se resuelve importando o mendigando donaciones.

Lo más irónico es que, mientras los cubanos no pueden invertir en su propio campo, el régimen entrega miles de hectáreas a empresas extranjeras de Vietnam y Rusia. Los vietnamitas sembrarán 1,000 hectáreas en Pinar del Río y otras 2,000 en Artemisa, San Antonio de los Baños y San Cristóbal, pero gran parte de esa producción no será para el pueblo, sino para la exportación. Y los rusos, como premio especial, recibieron tierras en usufructo por 30 años.

Así funciona la “soberanía alimentaria” del castrismo: la tierra para extranjeros y millonarios, el hambre para los cubanos de a pie.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante