La música cubana está de luto tras la muerte de Gretchen Revé, hija del reconocido músico y director de orquesta Elito Revé, quien falleció a los 38 años debido a complicaciones derivadas de la diabetes, según confirmó una nota oficial del Instituto Cubano de la Música.
Durante 14 años, Gretchen fue tecladista de la agrupación Elito Revé y su Charangón, dejando una huella imborrable en el sello sonoro de la orquesta y en el recuerdo de sus compañeros de escenario. La propia agrupación confirmó la trágica noticia en redes sociales, dedicándole emotivas palabras de despedida.
En un mensaje cargado de dolor, Elito Revé expresó en Facebook: “Nos duele decir adiós, pero encontramos consuelo en los maravillosos momentos que compartimos juntos. Siempre vivirás en el corazón de la Orquesta Revé y, muy especialmente, en el mío”.
Como padre, el músico confesó que, aunque el tiempo de su hija en la tierra fue demasiado corto, su amor y su recuerdo quedarán grabados para siempre en su alma. “Te llevo y te llevaré siempre en mi memoria”, escribió conmovido.
La agrupación también compartió un sentido mensaje en el que afirmaron: “Tu familia y tu eterna Revé te despide con cariño, esperando el día en que nos reencontremos”.
Más allá del dolor personal, esta pérdida también resuena en el ámbito cultural, donde Gretchen es recordada como una de esas artistas que aportó frescura, talento y compromiso a la música cubana.
Elito Revé, además de ser uno de los músicos más queridos por el público bailador, se ha ganado el respeto de muchos por atreverse a denunciar los abusos de poder del régimen cubano y la violencia contra los ciudadanos que se atreven a manifestarse. Su voz crítica lo ha distinguido de la mayoría de artistas que prefieren callar frente a la represión.