La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) salió corriendo a desmentir un rumor que prendió como pólvora en los grupos de WhatsApp: un supuesto apagón general de tres días a partir de este viernes.
Según la empresa estatal, esa versión es pura mentira y aseguran que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) está “estable”, como si alguien en la Isla todavía se tragara ese cuento después de tanto apagón.
En su página de Facebook, la UNE escribió en mayúsculas: “FALSO. Esta información es falsa. El Sistema Eléctrico Nacional se encuentra estable por lo que no se ha declarado ‘emergencia energética’”. Y acto seguido soltaron la muela habitual de que “una vez más se intenta provocar desinformación entre la población”.
El detalle es que este rumor salió justo después del último colapso, que dejó a Cuba entera sin corriente por más de 24 horas. Fue el quinto apagón nacional en menos de un año y el segundo en lo que va de 2025, un récord vergonzoso que refleja cómo el régimen ha dejado pudrirse la infraestructura eléctrica del país.
El mensaje que circuló advertía que, tras un supuesto análisis del Despacho Nacional de Carga, el Ministerio de Energía y Minas y el Consejo de Ministros, se había decidido declarar una “Emergencia Energética” de 72 horas a partir del 12 de septiembre. Según ese texto, solo quedarían con electricidad los circuitos “estratégicos”, mientras el resto del país se hundiría en la oscuridad.
Aunque el régimen dice que todo eso es falso, el simple hecho de que la gente se lo creyera de inmediato demuestra la profunda desconfianza de los cubanos en las versiones oficiales. Y no es para menos: cada vez que prometen “estabilidad” lo que llega son apagones interminables, colapsos de plantas como la Guiteras y excusas recicladas en la Mesa Redonda.
Incluso los voceros del castrismo tuvieron que salir a reforzar el desmentido. El periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso escribió que sí, las afectaciones son graves, pero que no existe ningún plan para “apagar el país por 72 horas”. Lo mismo repitieron desde la Empresa Eléctrica de La Habana, pidiendo a la población que solo confíe en sus canales oficiales.
La clave está en que la noticia falsa usaba como gancho el Decreto 110 de noviembre de 2024, que le da al régimen el poder de aplicar un “régimen especial de contingencia eléctrica” cuando el SEN no aguante más. Esa especie de “estado de excepción energético” permite imponer apagones prolongados de más de 72 horas, con el visto bueno del Consejo de Ministros.